MINAS

Mateo Restrepo dejó Continental Gold desde diciembre del año pasado

viernes, 29 de marzo de 2019

La renuncia se dio por motivos personales luego de tres años en la compañía

Paola Andrea Vargas Rubio

De acuerdo a información publicada en la página de Continental Gold, Mateo Restrepo dejó la presidencia de la firma después de tres años de ocupar el cargo en diciembre. En su momento el ejecutivo dio a conocer que las razones que lo llevaron a tomar dicha decisión fueron razones personales.

“Mateo ha sido parte integral de Continental desde que se unió a la compañía en agosto de 2015 e hizo muchas contribuciones importantes en los últimos tres años. En particular, el liderazgo en el trabajo con los gobiernos de Colombia y del departamento de Antioquia para ayudar a dar forma a la plataforma de “Minería Moderna” de la compañía quedará grabado para siempre en nuestra historia”, comentó Ari Sussman, CEO de la empresa en un comunicado publicado en la página web.

Según la empresa a pesar de que no llegó un nuevo presidente Luis Germán Meneses, está ocupando las funciones que tenía Restrepo a cargo en la dirección de la minera que desarrolló del proyecto Buriticá, que es 100% de Continental Gold y que le ha permitido convertirse en la empresa minera de oro a gran escala líder en Colombia.

Antes de ingresar al cargo, Restrepo “fue vicepresidente de asuntos corporativos de Prodeco Group, donde estuvo a cargo del manejo de las relaciones claves de la compañía”, aseguró la empresa. También fue director de la oficina Colombiana del Grupo Salinas y otro cargos en el sector público. Acá en una ocasión fue llamado a interrogatorio en el proceso de Odebrecht en Colombia tras ser consejero presidencial en 2009.

MÁS DE EMPRESAS

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma