"De cara al futuro con la revolución 5.0, si una empresa no se transforma, esta muere"

miércoles, 27 de septiembre de 2023

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió al concepto de revolución 5.0 y cómo esta más que desplazar es un apoyo a la vida laboral

El Foro LR 'Revolución 5.0 Transformando El Futuro', en el marco de la celebración de los 70 años del diario La República, se pronunció el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, este habló acerca de los retos que vive el país en el ámbito informático y en la revolución 5.0.

Lizcano inició su intervención refiriéndose a las revoluciones del mundo que ocurren cada 12 horas y lo rápido que está ocurriendo la transformación digital en el mundo. En el Ministerio están trabajando en tres objetivos para hacer una adecuada transformación digital en Colombia. El primero es aumentar la conectividad, pasando de 65% a 80%, el segundo pilar es la innovación y el tercero es la educación, para este último hizo énfasis en el programa 'Potencia' que será lanzado hoy en Medellín.

Aseguró que la revolución 4.0 no se ha acabado en Colombia, pues aún queda mucho por hacer en IOT, digitalización y big data. Afirmó que en el país seguramente se tendrá que combinar la revolución 4.0 con la 5.0.

"El reto va a ser como combinar la revolución 4.0 y la 5.0, como realmente usar inteligencia artificial sin que se pierda el sentido del ser humano. Hoy la IA puede reemplazar el lenguaje, esto va a cambiar todas las relaciones humanas", dijo el ministro y como solución a ello dijo que era fundamental la educación para combinar la tecnología con la resiliencia, el ser humano como centro y que si todo esto se integra el mundo se verá beneficiado.

Así mismo, el Ministerio de las TIC está enfocado con las estrategias de educación en temas tecnológicos. "Desde el Gobierno estamos concentrados en promover y entender. Pero también debemos hacer esto por lo menos de manera responsable con educación. También temas regulatorios, IA y revolución 5.0, estamos comprometidos en ayudar empresas, que vivamos sobre estos valores y principios".

Lizcano ve que la revolución 5.0 debe estar enfocada en que el ser humano es el centro de la empresa, que la empresa trabaje para el ser humano y no viceversa. Por ello, la rotación es alta en los trabajos, pues si los individuos no se sienten identificados con la empresa prefieren cambiar de empleo. Otra ancla para esta revolución debe tener la capacidad de "predecir el futuro" o prevenir lo que va a suceder y esto genera un potencial de adaptación. Un último punto expuesto por Lizcano es la sostenibilidad de las empresas, por ello muchas empresas buscan llegar a 2030 con cero emisiones.

El entender hacia donde van las empresas es una obligación en esta nueva transformación, pues si las transformaciones no se dan en el momento adecuado, lo más probable es que las empresas terminen desapareciendo.

"La sostenibilidad termina siendo un tema fundamental dentro del ejercicio de cualquier empresa, además los consumidores optarán por comprar productos de empresas que sean realmente sostenibles", dijo el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, y agregó que el siguiente paso para la inteligencia artificial es la inteligencia artificial autónoma, pero que este cambio aún tomará de cinco a 10 años.

MÁS DE EMPRESAS

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas
Industria 02/05/2025

"Tenemos unos rones de alto valor y estamos apuntando a entrar a China este año"

Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Diego Loaiza, director para la región Andina y Caribe de Essity
Industria 03/05/2025

“Nuestra marca Familia seguirá presente, así como Nosotras, Tena, Pomys y Pequeñín”

Diego Loaiza, director para la Región Andina y Caribe de Essity, habló del cambio de nombre de la empresa y del nuevo centro de distribución que se inauguró en Rionegro