MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirma que EPM ha buscado salidas para la crisis de Afinia, pero la situación es crítica
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, anunció en una rueda de prensa que él, como presidente de la junta directiva de EPM, está buscando soluciones para la crisis empresarial de las compañías que prestan el servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe.
"Hacemos un llamado al Gobierno para encontrar una salida que sea negociada. Si la salida es que el Gobierno adquiera 100% de las acciones que tiene EPM en Afinia, estamos dispuestos a llevar a cabo esta transacción sin que haya una afectación del servicio", dijo el alcalde.
El mandatario aseguró que "la peor decisión" que ha tomado EPM en muchas décadas fue entrar a operar en varios departamentos de la Costa Atlántica a través de una filial como Afinia. "Recuerden que cuando es intervenida Electricaribe en su reemplazo entró Air-e y Afinia", dijo.
Gutiérrez explicó que las pérdidas son grandes y la situación pone en riesgo a EPM y el municipio de Medellín en función de la transferencia de utilidades.
"Hemos buscado salidas y, pese a las dificultades, no hemos interrumpido el servicio en la Costa. El tema de la opción tarifaria se anunció hace más de tres meses y no se ha concretado. Hay grandes pérdidas de energía y en el recaudo. Lo anterior se suma al ambiente que ha generado el Gobierno en contra de los operadores de generación de energía. Ha sido un escenario adverso", agregó.
Gutiérrez concluyó que la intervención de las empresas no es el camino, pues el Gobierno debe invertir recursos que pueden llegar a billones, dinero que puede estar destinado a obras sociales y otros proyectos.
Edpr expresó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero, siempre que se den las condiciones y que el Gobierno juegue un rol clave
Dirigida a jóvenes entre los 15 y 20 años, esta iniciativa gratuita, de acuerdo con WIC, buscan ser agentes de cambio en el acceso de mujeres a puestos directivos.
Desde Colombia, la filial carguera de Latam transportó más de 300 millones de flores, principalmente rosas, crisantemos y claveles