InsideEN VIVO
Inicia el segundo día de cónclave en El Vaticano
VER AHORA
InsideEN VIVO
Inicia el segundo día de cónclave en El Vaticano
VER AHORA
INDUSTRIA

Medellín proyecta impacto económico por US$8 millones durante Colombiamoda

martes, 26 de julio de 2022

La pasarela A – MAR, de Juan Pablo Socarrás, Historias Hechas a Mano y Coca-Cola, inauguró la Semana de la Moda de Colombia

Hoy empezó Colombiamoda + Colombiatex 2022, ferias que se unen como un punto de encuentro en el sistema moda y que impulsara durante tres días la economía de Medellín y el sector empresarial de Colombia.

La feria, que espera más de 450 marcas expositoras y más de 10.000 compradores nacionales e internacionales, representará para la ciudad, según la alcaldía de Medellín e Inexmoda, un impacto económico de más de US$8 millones expresados en gastronomía, servicios de transporte, hotelería y servicios adicionales; además, el evento genera empleo a más de 2.000 personas en los días de montaje y durante la feria.

La pasarela A – MAR, del diseñador Juan Pablo Socarrás, Historias Hechas a Mano y Coca-Cola, inauguró la Semana de la Moda de Colombia, donde las comunidades artesanales, afrodescendientes y en contextos difíciles fueron las protagonistas. El proyecto de este diseñador tuvo alcance latinoamericano en México y Guatemala, lo que significa la oportunidad de potenciarlo, impactando otras comunidades artesanales.

La Fundación Avon para las Mujeres, junto con Beatriz Camacho también se unieron para presentar la cuota de color a través de la pasarela de apertura, #Sumatuvoz Tejiendo Luz, donde la moda y el maquillaje alzaron la voz en contra de la violencia a las mujeres.

La cuota académica se visibilizó en el trabajo colaborativo de los estudiantes a través de la pasarela Huellas de la Institución Universitaria Salazar y Herrera y Diseño + Talento de la UPB, una mirada fresca y nuevas propuestas de diseño creativo.

En cuanto a el pabellón del conocimiento Inexmoda – sapiencia inició su ciclo de conversatorios con la charla 'El metaverso y las oportunidades digitales en la moda' por: Ileana Salazar, artista 3D, professional blockchain consultant y programadora front-end. Este espacio, ayudó a comprender el metaverso y cómo las mega tendencias provocarán cambios sustanciales en la industria, los consumidores y las marcas.

Finalmente, y como novedad, este año Inexmoda presenta en el Pabellón del Conocimiento Inexmoda – Sapiencia, el Q&A, un espacio de preguntas y respuestas donde los asistentes podrán profundizar los conocimientos adquiridos y conectar con los expertos del Sistema Moda.