MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mejores Empresas Colombianas ya abrió inscripciones para su quinta edición
Banco de Bogotá, la compañía Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana anunciaron la apertura de este programa que busca reconocer y fortalecer a las empresas privadas del país
El programa Mejores Empresas Colombianas, iniciativa conjunta del Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, tiene como objetivo fortalecer a las empresas privadas que destacan en Colombia, a través de un reconocimiento por su desempeño financiero y su excelencia en la gestión de negocios.
La convocatoria para su quinta edición está abierta y las inscripciones son completamente gratuitas. El proceso de selección consta de varias etapas: primero, las empresas deben completar un formulario de inscripción sin costo. Luego, con el apoyo de expertos, estructuran su caso empresarial. Posteriormente, un equipo de especialistas revisa las prácticas de negocio documentadas y analiza su desempeño en distintas áreas.
El análisis del programa se basa en el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMap™), el cual evalúa a las empresas en cinco categorías clave. Estas incluyen el crecimiento en ventas, el margen operativo, la eficiencia en la administración de activos, el manejo de fortalezas y factores externos, así como el talento y la sostenibilidad. Cada empresa recibe asesoramiento gratuito por parte de los organizadores, lo que les permite fortalecer su estrategia y mejorar su gestión, independientemente de si resultan reconocidas.
Las empresas seleccionadas obtienen ventajas clave. Primero, reciben un diagnóstico detallado de su posición en el sector, lo que les permite identificar fortalezas y áreas de mejora. Además, fortalecen su reconocimiento de marca y acceden a conocimiento y redes de negocios. También tienen la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con otras empresas participantes. Este reconocimiento contribuye al sentido de pertenencia de los empleados y motiva a los equipos de trabajo. Finalmente, las empresas reciben asesoría empresarial especializada que impulsa su crecimiento.
Mejores empresas colombianas es parte del programa global Best Managed Companies, una iniciativa creada por Deloitte en 1993 y presente en 45 países. A lo largo de su historia, miles de empresas han sido reconocidas, consolidándose como referentes en su sector. El programa continúa expandiéndose y prevé llegar a las 50 principales economías del mundo para 2025, con próximos lanzamientos en Grecia, Rumania, Polonia, Eslovaquia, Sudáfrica, Kenia, Tanzania y Uganda.
Las empresas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC, hasta el viernes 25 de abril de 2025. Para más información o apoyo en el proceso, pueden contactar a Esteban Londoño a través del correo elondono@deloitte.com o también pueden comunicarse con Liceth Vargas en el correo livargas@deloitte.com.
Esta es una oportunidad con la que el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana buscan contribuir a que las empresas colombianas refuercen su competitividad y destaquen en el panorama empresarial, tanto nacional como internacional.
El balance asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible
Con corte a marzo de este año, son cinco empresas del sector las que superan el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio-hora
Los principales socios son Estados Unidos, Canadá y Bélgica. ’El país norteamericano representa casi cuatro cada diez envíos de café desde Colombia