MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mercado del cuidado personal y para el hogar alcanzó los $8,3 billones en 2024
Los productos dermocosméticos representan 35% del total de este mercado. Empresas líderes en el sector han alcanzado hasta 60% en incrementos en ventas
De acuerdo con un informe de AC Marca, compañía especializada en productos de cuidado personal y del hogar, esta industria llegó a los $8,3 billones el año pasado. En el sector de cuidados personales, los jabones líquidos y cremas corporales tuvieron un crecimiento interanual superior a 20%.
Estos $8,3 billones consolidan un aumento en 7,5% durante el último lustro en el sector. Los productos dermocosméticos representan 35% del total de este mercado. En este segmento, empresas líderes en el sector han alcanzado hasta 60% en incrementos en ventas.
"El mercado de los productos dermocosméticos en Colombia, que representa el 35% del total de la industria de cuidado personal, ha mostrado un incremento del 10% anual, lo que refleja el interés creciente de los consumidores por productos especializados en el cuidado de la piel", afirma el informe.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, se espera que, para 2032, el sector llegue a dar más de 40.000 empleos, entre directos e indirectos, y logre dar ventas por un valor superior a los US$2.200 millones. Con los datos presentados por el informe, la cifra ronda los US$1.921 millones, 87,3% de la meta.
Además, según MinComercio, el sector cosmético y de aseo debe lograr US$783 millones en exportaciones. Para conseguir esos objetivos, "Se debe promover el uso comercial de ingredientes naturales de la biodiversidad colombiana, garantizar el acceso a insumos a precios competitivos, diversificar hacia nuevos mercados e implementar mejores prácticas productivas, de sostenibilidad e innovación", afirma la entidad.
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC