MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de la mayor recuperación del comercio minorista físico en la región, el número de compradores únicos alcanzó 42 millones
Las ventas del negocio de e-commerce de Mercado Libre aumentaron 19,6% en tercer trimestre de 2022. Este crecimiento se dio como resultado de los avances en la calidad de la experiencia ofrecida a los usuarios, especialmente el surtido de categorías, logística rápida y atención al cliente.
A pesar de la mayor recuperación del comercio minorista físico en la región, el número total de compradores únicos alcanzó 42 millones en el trimestre al crecer 9,6%.
La cantidad de artículos por comprador se mantuvo en el mismo nivel que en trimestres anteriores. La plataforma de marketplace se potencializó con la pandemia, época en la que el comercio digital experimentó su mayor fuerza. Los productos más comprados fueron los elementos de oficina y de hacer ejercicio, según lo reveló la compañía.
“Somos los líderes en América Latina y eso significa que tenemos que acelerar el crecimiento en todos los países. Esto se ve reflejado gracias a todas las inversiones que hemos hecho en la red logística. Estamos invirtiendo en un programa de compra protegida, eso quiere decir que si la persona compra algo y no le gusta le devolvemos el dinero. Ese programa tiene una inversión muy fuerte. Esto hace que el consumidor compre sin miedo y genere más confianza en Mercado Libre”, dijo Pablo García, vicepresidente regional para Mercado Libre.
Otra de las inversiones que adelantan para ampliar el ecosistema de vendedores es la expansión geográfica en todas las regiones del país y ampliar la red de Pyme que son 30.000.
En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero
La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.
Éxito anunció a sus accionistas y al mercado a través de un comunicado que cambiaron las acciones ordinarias con corte a abril de este año