MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía busca aumentar su fuerza laboral para ayudar a despachar mercados por medio de una alianza con Tiendas D1
La compañía de transporte de base tecnológica Mi Águila abrió una convocatoria para que conductores y transportadores de carga en Colombia puedan incrementar sus ingresos y se vinculen a la compañía, que ante la coyuntura del covid-19 y la cuarentena obligatoria, ha venido aumentando sus servicios, para apoyar en la entrega de mercados.
La empresa indicó que están en la búsqueda de conductores que tengan vehículos tipo furgón y cuenten con "permisos de transporte y las adecuaciones necesarias para la refrigeración y congelación de alimentos, así como con camionetas tipo Duster (placa blanca y modelo 2015 en adelante)".
Además, Mi Águila indicó que los nuevos conductores accederán a capacitaciones para protegerse y prevenir el covid-19, a un proceso de desinfección de sus vehículos, elementos de protección personal como guantes y tapabocas, y que la convocatoria busca apoyar una alianza que concretaron recientemente con Tiendas D1 para ayudar en el servicios de transporte y logística de sus productos.
La convocatoria estará abierta inicialmente para Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Armenia, Manizales, Sincelejo, Santa Marta y Cartagena. Los interesados podrán postularse en www.miaguila.com/conductores-carga.
“Por medio de esta convocatoria, mejoraremos los tiempos de entrega a la hora de despachar los productos. Para Mi Águila, siempre es una prioridad ser lo más eficiente posible con respecto al medio ambiente, es por esto que buscamos una flota de carga y camionetas que nos permitan llevar la mayor cantidad de mercados posible”, explica Bruno Ocampo, CEO y cofundador de la compañía.
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
La utilidad por acción se ubicó en US$0,93, hubo 745% de aumento frente a US$0,11 del periodo del año pasado