MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mauricio Ramos, Director Ejecutivo Millicom
El accionista confirma que esta estrategia podría lograr un alivio financiero a la compañía de telecomunicaciones
Tigo sigue en vela por determinar el responsable de quien se hará cargo de su capitalización. Esta tarde, a través del medio Semana se publicó una carta por parte de Mauricio Ramos, CEO de Millicom, en la que se aseguró que es clara la necesidad de capitalizar.
“La necesidad de esta capitalización viene siendo discutida entre los socios —y apoyada con firmeza por Millicom— de tiempo atrás, por lo menos, desde el año 2022. El monto necesario de capital patrimonial a ser aportado por los accionistas, según la información brindada por la administración, asciende a un monto mínimo total de US$150 millones”, dice el texto publicado.
El accionista confirma que esta estrategia podría lograr un alivio financiero a la compañía de telecomunicaciones, y en la que además espera que EPM también concurra a fondear su parte “a pro rata” de lo que la multinacional califica como una “necesaria capitalización”.
“Esta capitalización, en adición a los recursos de deuda mencionados arriba, resuelve para Tigo-UNE sus necesidades, tanto de capital como de liquidez”, asegura Millicom.
El Ministerio de las TIC se encuentra reunido con Tigo en el momento en que se redacta esta nota, y esto para hablar acerca de la situación financiera de la compañía. Sin embargo, el ministro Mauricio Lizcano habló al respecto el ultimo día de Andicom. Este se pronunció diciendo que “el Gobierno no piensa capitalizar a Tigo-Une porque cuentan con sus accionistas”, que estos serían en realidad lo directos responsables de inyectar el capital necesario ante una crisis financiera.
Aunque nada ha pasado aún, Lizcano dijo que el gobierno ya cuenta con planes de respaldo para los usuarios que de la empresa para garantizar el servicio y la seguridad de los más de 15 millones de clientes.
La firma tiene presencia en más de 1.700 salas VIP y experiencias aeroportuarias en 145 países
Se integrará en un solo corredor de 210.000 metros cuadrados con la pista de BMX Mariana Pajón, el circuito Juan Pablo II, la Unidad Deportiva Maria Luisa Calle y el complejo acuático Carlos Mauro Hoyos
Un primer paso en este plan Boyacá 2050 es la reactivación del tren, para lo cual la Gobernación y el Gobierno Nacional anunciaron que se destinarán $1,6 billones