MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Susana Muhamad, ministra de Ambiente
La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, rechazó el pronunciamiento de la Procuraduría sobre las acciones de la Anla en el caso del Muelle 13. Dijo que la Anla actuó con absoluta legitimidad frente "una operación portuaria que no tiene un instrumento ambiental y que además fue expedida por autoridad no competente".
Hizo un llamado a la Procuraduría, sobre todo la delegada del sector, a que apoye al Sistema Nacional Ambiental y que respalde las medidas de control sobre "una empresa que estaba incumpliendo toda la norma ambiental, y no que como en este caso, y también en algunos otros, se haya puesto del lado de los infractores", añadió Muhamad.
Sobre la medida de amonestación que propone la Procuraduría tomar ante Muelle 13, la ministra dijo que no es a lugar "porque ni siquiera existe en el régimen jurídico, no se contempla como una sanción formal. La medida de la Anla es absolutamente legítima", dijo refiriéndose a la suspensión de operaciones.
Añadió que la ley cambió el año pasado y la amonestación ya no existe en el régimen sancionatorio ambiental. "Una vez se evidencia que hay una operación portuaria de gran calado sin instrumento, es una evidente situación de incumplimiento de la norma y la Anla tiene que actuar y ha actuado con responsabilidad".
Acerca del pronunciamiento de la Procuraduría sobre que el expediente "está incompleto", afirma que esto lo que se demuestra es que por años no ha habido control ambiental de la operación.
Más de 62% de las empresas en el índice más importante del país cuentan con dos o menos mujeres dentro de sus juntas directivas
Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros, conversó sobre la apuesta de la organización en la diversificación y los retos que persisten en materia regulatoria