MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Preparación para el sello Plazos Justos Empresa Paga a Tiempo
Se busca promover el pago de facturas en plazos máximos de 45 días calendario, la iniciativa se enmarca en la Ley 2040 de 2020
Con motivo de la apertura de la convocatoria para que las empresas participen en el Ranking de Pago en Plazos Justos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mencionó los requerimientos necesarios para obtener dicho reconocimiento y el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo.
La iniciativa se enmarca en la Ley 2040 de 2020 sobre la protección a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se busca promover el pago de las facturas en plazos máximos de 45 días calendario en este tipo de compañías.
En cuanto a los consejos del gabinete ministerial,el primero de ellos se concentra en reunir todas las facturas que las empresas hayan emitido a sus proveedores entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2023.
El segundo consejo se basa en revisar el cumplimiento de las obligaciones de Pago en Plazos Justos. Esta condición no aplica para compras entre empresas grandes, el pago de intereses, deudas sometidas a reestructuración empresarial ni operaciones mercantiles en el marco del Sistema de Seguridad Social.
Finalmente, se deben clasificar las facturas según los días que la empresa tomó para hacer el pago. "En la solicitud solo debe reportarse la cantidad de facturas por cada intervalo y no será necesario adjuntarlas, así como los soportes", menciona el comunicado.
En cuanto a la solicitud del sello, este tiene una vigencia de dos años y para aplicar a este, se debe haber pagado a todos sus proveedores en plazos máximos de 45 días calendario y declarar de buena fe que la empresa cumple con la normativa correspondiente a los plazos de pago.
Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos
Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan, dijo que el mercado automotor chino tiene una tendencia al alza y hoy es de 12% en Colombia
Para integrar las necesidades de las organizaciones con la investigación científica en Inteligencia Artificial, la facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana lanzó el programa de posgrado que formará investigadores y profesionales en este campo