.
MinComercio busca derogar arancel diferenciado para la importación de híbridos
AUTOMOTOR

MinComercio pretende derogar el arancel diferenciado para importación de híbridos

lunes, 28 de octubre de 2024

MinComercio busca derogar arancel diferenciado para la importación de híbridos

Foto: Colprensa

Si se deroga, los híbridos que sean importados desde países con los que Colombia no tiene un acuerdo, asumirán el arancel de 35%

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en cabeza de Luis Carlos Reyes, informó sobre las intenciones de su gabinete de derogar el arancel diferenciado a la importación de vehículos híbridos. Con la propuesta, estos automóviles asumirían el arancel general de 35%.

De acuerdo con la cartera, la medida se plantea porque las importaciones no han tenido los resultados esperados en razón de que este tipo de vehículos "funcionan con los dos tipos de motores, eléctrico y de combustión".

Si se deroga el decreto promulgado en 2017, los vehículos híbridos que sean importados desde países con los que Colombia no tiene ningún tipo de acuerdo comercial pasarían a asumir los mismos aranceles que pagan los vehículos que funcionan con motores de combustión interna.

"Uno de los objetivos del Gobierno es la diversificación de las actividades productivas, que profundicen en el uso de energías limpias, intensivas en conocimiento e innovación. Se trabaja por una industria que propicie el desarrollo sostenible, la competitividad del país y la creación de bienes con alto valor agregado".

De acuerdo con el Ministerio, se trata de un cupo de importación que asciende a $120.000 millones y que no ha entregado los resultados esperados en cuanto al fomento de la industria nacional con nuevas tecnologías.

La cartera resaltó la importancia de la generación de incentivos para el desarrollo de la Política Nacional de Reindustrialización, que consiste en tener una economía del conocimiento, sostenible y productiva

MÁS DE EMPRESAS

Modelo de modernización del Aeropuerto de Cartagena
Transporte 26/03/2025

Modernización de Aeropuerto de Cartagena comenzó con inversión de $1,4 billones

Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional

Grupo Imsa
Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos

Ranking de las EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país
Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”