MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según reportes publicados en la Superfinanciera, 14,1% fue la variación que presentó Mineros en sus ingresos operacionales entre 2023 y 2024 y llegó a $2,2 billones.
La compañía minera se benefició por el alza en precios del oro, que es su principal fuente de producción; ISA señaló que su resultado obedeció a eficiencia en procesos
Las compañías más representativas del mercado están en plena temporada de presentación de resultados financieros de 2024. Algunas de las empresas del sector real publicaron sus cifras en ingresos, ebitda, utilidades y variaciones de su desempeño comparando 2023 con 2024.
Si bien el Grupo Sura registra los mayores ingresos operacionales, es decir, el volumen más grande en este rubro, fue Mineros la que mayor crecimiento obtuvo, ya que, si se comparan sus ingresos operacionales en los últimos dos años hubo un crecimiento de 14,1%.
Y es que tal y como lo señalaban los pronósticos, la compañía registró cifras en verde. Los ingresos fueron de $2,2 billones durante 2024, mientras que en 2023 se registraron cifras de $1,9 billones, teniendo una variación de $272.000 millones durante ese periodo.
Una de los principales aspectos que jalonó las cifras fueron los precios del oro, aunque las onzas de oro vendidas fueron cerca de 213.200, disminuyendo 3% respecto a 2023, fue el alza de 23% en el precio del mineral lo que favoreció a la compañía; ya que, este metal es el principal dentro de su producción.
La segunda compañía en registrar mayores variaciones en 2023 fue ISA. Esta organización, que es filial de Ecopetrol, registró unos ingresos consolidados de $15,8 billones, registrando un alza de 12% frente a 2023; el ebitda también tuvo aumentos de 7% llegando a cifras de $9,7 billones.
“La variación se derivó del manejo de los márgenes operativos, la entrada en operación de nuevos proyectos y la implementación de una estructura de financiamiento eficiente, entre otros factores. El crecimiento sostenido de los resultados de la compañía permitió la definición de metas ambiciosas para un nuevo ciclo estratégico a 2040”, señaló Jorge Carrillo, presidente de ISA.
Otra de las organizaciones con resultados positivos fue el Grupo Éxito, una de las cadenas más grandes de Colombia, la cual registró ingresos operacionales por el orden de $21,9 billones, obteniendo una variación de 6% en comparación con 2023. Éxito, Carulla, SurtiMax, Super Inter, Surtimayorista y Viva son las marcas de la organización, la cual tiene presencia no solo en Colombia, sino en Argentina y Uruguay.
Teniendo en cuenta solo el rubro de ingresos, el Grupo Argos afirmó que los ingresos consolidados fueron de $15,2 billones, presentando un alza de 0% frente a 2023. Las cifras de ebitda fueron de $5,1 billones, llegando a márgenes de crecimiento de 28%.
La utilidad neta registró $4,5 billones, teniendo aumentos de 396%. En cuanto a Cementos Argos, alcanzó ingresos de $5,3 billones en 2024, es decir, -0,3% frente a 2023 y el ebitda tuvo un alza de 2% con $1,1 billones.
Nutresa tuvo ingresos por $18,6 billones, 1,7% menos que en 2023. Y la Junta Directiva de Fabricato manifestó que la compañía tuvo un resultado neto negativo de $43.000 millones, señalando que esto se originó por la desaceleración económica, volatilidad en precios, decreciente comportamiento en importaciones, entre otros.
Davivienda reportó en sus resultados netos consolidados que su cartera bruta cerró en $145,5 billones, teniendo alzas de 7% frente a 2023; mientras que la utilidad neta consolidada del trimestre fue de aproximadamente $163.000 millones.
La cartera bruta del Grupo Bancolombia fue de $279 billones, obteniendo alzas de 3,7% respecto al trimestre anterior. La entidad señaló que todos sus segmentos registraron aumentos, en los cuales se destacan rubros en el sector comercial y de vivienda como los que tuvieron más participación.
Los megavatios serán usados para autoconsumo de Ecopetrol y no podrán ser vendidos directamente en mercado mayorista
La firma apuntó que la operación crediticia para financiar la adquisición de Nugil presiona las métricas crediticias de la compañía
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1