MINAS

Mineros reporta que ingresos aumentaron 4% en 2021 impulsados por precio de oro

lunes, 28 de febrero de 2022

Sus ingresos ascendieron a $1,8 billones el año pasado, explicado fundamentalmente en un leve incremento en los precios de oro

Iván Bernal Marín

La compañía Mineros reveló en su informe de resultados consolidados que sus ingresos ascendieron a $1,8 billones el año pasado, reflejando un incremento de 4% frente a 2020 ($1,7 billones). Esto explicado fundamentalmente en un leve incremento en los precios de oro, y por los mayores ingresos por venta de energía.

En contraste, la ganancia bruta disminuyó 25%, alcanzando $464.415 millones en 2021, comparado con $619.205 millones de 2020. La compañía sostiene que esto se debió a mayores costos de compra de mineral artesanal, mayores costos de mantenimiento y de nómina.

Señaló además que los resultados netos del año disminuyeron 31%, cifrados en $161.814 millones ($609,4 por acción) en 2021, comparado con $235.100 millones ($894,4 por acción) en 2020.

En cuanto a producción, Mineros alcanzó 261.767 onzas de oro producidas durante el año, ubicándose en el margen superior del rango proyectado para 2021 de entre 250.000 a 267.000 onzas. La producción anual tuvo una reducción del 4% comparada con las 271.647 onzas de oro producidas en 2020.

“2021 fue un año histórico para Mineros, ya que nos convertimos en la primera Compañía con sede en Colombia en cotizar en el TSX y la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque para los inversionistas canadienses somos nuevos, Mineros tiene una larga historia de minería de oro sostenible en América Latina", afirmó Andrés Restrepo, Presidente de Mineros.

Agregó que continúan "pagando dividendos de manera consistente, con un total de dividendos pagados en 2021 de $66.140 millones. Nuestra producción estuvo por encima de las 260.000 onzas de oro, de acuerdo con nuestras estimaciones, lo que nos permite continuar fortaleciendo nuestra posición de capital general”.

Para 2022, Mineros estima una producción en el rango de 262.000 a 285.000 onzas. Esta proyección prevé un incremento en la producción en Colombia, "incluyendo las nuevas onzas del programa de
formalización, el mantenimiento de los niveles de producción en Nicaragua y una disminución leve en la producción de Argentina de acuerdo con el agotamiento de la mina", informó la compañía.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales