MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministerio de Hacienda e interventor Air-e crean hoja de ruta para garantizar servicio
La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira
Tras una reunión entre el ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara Castañeda; el agente interventor de Air-e, Edwin Palma, y el superintendente de Servicios Públicos, Libardo Yanod Márquez Aldana, se estableció una hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad financiera de la compañía y de esta manera garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Las certificaciones de subsidios de energía que llegan a los cerca de $300.000 millones y recursos por $100.000 millones, fueron los principales puntos propuestos por la Superintendencia de Servicios Públicos para garantizar la compra de energía.
“El Ministro de Hacienda, su equipo técnico y la Superintendencia de Servicios Públicos están realizando gigantescos esfuerzos para que los usuarios tengan un alivio en sus tarifas de energía, pero además la seguridad y la tranquilidad de la prestación del servicio”, puntualizó, Edwin Palma, agente Interventor de Air-e.
Finalmente, agregaron que Air-e avanza en la planificación y puesta en marcha de los proyectos Prone, Programa de Normalización de Redes Eléctricas, con las soluciones fotovoltaicas y auto generación de energías limpias.
Empresarios del sector tabaco celebran una medida que les permite que haya verdadera competencia en el rubro. La diferencia de precios por caja es de más de 264%
Esta alianza busca ampliar la red de fibra óptica implementando innovaciones tecnológicas y el fortalecimiento de capacidades internas en desarrollo de software
Daniel Bogoya presentó un estudio sobre desempeño universitario de las IES más importantes del país en el Saber Pro del año pasado