Edwin Palma, ministro de Minas
ENERGÍA

Ministerio de Minas dijo que Gobierno no asumirá la deuda de $2 billones de Air-e

miércoles, 16 de abril de 2025

Edwin Palma, ministro de Minas

Foto: Ministerio Minas y Energía

El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo desde un evento realizado en Barranquilla que el Gobierno Nacional decidió no asumir la deuda por más de $2 billones que la empresa de energía Air-e tiene con las generadoras eléctricas.

El funcionario indicó que esta obligación fue adquirida antes de la intervención de la compañía por parte del Gobierno, por lo que deberían ser los antiguos dueños quienes asuman la deuda.

"Si no hubiese tomado la decisión de intervenir, esta zona del país se hubiese apagado. Antes de la intervención, las deudas de los privados, dueños de Air-e , son de $2 billones y el Presidente ha dicho que esa deuda no la vamos a pagar porque, recordemos que los dueños de la empresa le cobraron a los usuarios los saldos de opción tarifaria y endeudaron a la empresa sobre esa expectativa de deuda, agravando la situación de los usuarios y de la compañía", dijo Palma desde Barranquilla.

El anuncio se hizo durante el evento en el que el Ministerio de Minas implementó el proyecto ‘Colombia Solar para Economías Populares’ para instalar Sistemas Solares Fotovoltaicos en 1.068 negocios de estratos 1, 2 y 3. La primera etapa culminó con la instalación de 100 soluciones solares para la región Caribe.

Palma, quien fue el interventor de Air-e antes de asumir la cartera de Minas y Energía, señaló que la entidad encargada de encontrar una solución para la compañía es la Superintendencia de Servicios Públicos.

El Gobierno decidió intervenir Air-e en septiembre del año pasado, luego de que la compañía reportó índices de pérdida de energía por hurto, lo que repercutió en sus finanzas que se volvieron insostenibles.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, dio su concepto favorable para la intervención; Carlos Diago fue designado como agente interventor de Air-e, pero su permanencia solo se dio hasta octubre de 2024, Edwin Palma terminó siendo su remplazo.