Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
INDUSTRIA

Mintrabajo anunció inspección en la planta de Colmotores que cesará su operación

viernes, 26 de abril de 2024

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo

Foto: Montrabajo

El Gabinete dijo que también convocará una mesa de diálogo para revisar la situación a fondo

El Ministerio del trabajo informó que garantizará la protección de los trabajadores que hacen parte de la ensambladora de vehículos Colmotores, de General Motors, empresa que anunció que cerrará las operaciones de fabricación después de casi 70 años en el mercado local.

El Ministerio aseguró además que "tendrá un riguroso seguimiento para que se cumpla con el debido proceso" de los más de 800 trabajadores que se verían afectados.

“Estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales, por esta razón he dado la instrucción a la dirección de Inspección, Vigilancia y Control, de realizar una serie de visitas a la planta para inspeccionar las condiciones laborales y verificar que se cumplan con los estándares exigidos por la ley”, manifestó Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.

El Ministerio del Trabajo también informó que "convocará una mesa de diálogo social con las partes para revisar la situación de fondo y estudiar las mejores soluciones".

Al comunicar la decisión con Colmotores, General Motors detalló que la planta estaba operando apenas a 9% de su capacidad instalada.

"Las acciones que anunciamos hoy son fundamentales para garantizar que estemos mejor posicionados para ofrecer a nuestros clientes los vehículos y las tecnologías más avanzados, e impulsar la transformación de la industria en Colombia y Ecuador hacia un futuro sin emisiones", aseguró Shilpan Amin, presidente de GM Internacional.

La noticia se da dos años después de que habían invertido US$50 millones millones en la modernización esta planta de vehículos livianos, con el fin de empezar a ensamblar alrededor de 35.000 unidades de Chevrolet JOY. En ese momento, la empresa además celebraba 66 años de operación en el país, en los que sumaba más de 1,5 millones de carros ensamblados.

MÁS DE EMPRESAS

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas

Avión de Wingo
Transporte 28/03/2025

Wingo transportará a más de 100.000 viajeros en 550 vuelos para la Semana Santa

A nivel internacional, Punta Cana, Santo Domingo, La Habana y Panamá se ubican como los destinos Wingo más deseados por los viajeros

Ricardo Sierra, presidente de Celsia
Energía 27/03/2025

“Próximamente vamos a inaugurar un proyecto piloto de energía eólica en Atlántico”

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas