MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; y la Ministra de Transporte, María Constanza García e la rueda de prensa
Ecopetrol también dispuso la importación de 100.000 barriles de JET A1 para respaldar la operación en la contingencia
Los Ministerios de Transporte, de Minas y Energía, y Ecopetrol informaron que fue superada la contingencia respecto al desabastecimiento de combustible Jet A1. Las entidades dijeron que fue corroborado que existía combustible suficiente para el transporte aéreo.
Según el comunicado que emitieron conjuntamente, Ecopetrol reestableció el funcionamiento eléctrico tras la contingencia ocurrida el 16 de agosto en la Refinería de Cartagena, para garantizar el suministro de los distintos energéticos que se producen en la planta, que incluyen el JET A1.
La estatal petrolera también dispuso la importación de 100.000 barriles de JET A1 para respaldar la operación en la contingencia. Además, entregó el combustible para la normal operación del transporte aéreo y en cumplimiento de los compromisos contractuales con los clientes comercializadores y mayoristas.
El Ministerio de Transporte informó que mantiene el monitoreo permanente de la operación de las empresas de transporte aéreo en todos los aeropuertos del país y aseguró que hay un funcionamiento normal.
La entidad también informó que, a través de la Aerocivil, está revisando las razones que llevaron a las aerolíneas a cancelar viajes sin aparentes justificaciones.
"Reiteramos que la información de desabastecimiento no tenía asidero en la realidad, desoyendo la veracidad de los anuncios de Ecopetrol, entidad que en todo momento reiteró la existencia del combustible. Ratificamos al país que la contingencia ocurrida por un fallo eléctrico en la Refinería de Cartagena ya está superada", dice el comunicado.
Más de 62% de las empresas en el índice más importante del país cuentan con dos o menos mujeres dentro de sus juntas directivas
Las cinco marcas con mayor participación de mercado representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Carvajal reportó una utilidad bruta de $1,07 billones y destacaron la inversión en el proceso de transformación tecnológica