Telecall en la 5G
COMUNICACIONES

MinTIC negó solicitud de Telecall sobre modificar condiciones de uso del espectro 5G

lunes, 3 de febrero de 2025

Telecall es el cuarto operador de Brasil que se metió a la puja por 5G el próximo mes.

Foto: Gráfico LR

La cartera no declaró la revocatoria parcial de la Resolución 498 de 2024 con la cual se realizó la subasta y se asignó el espectro de 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, le negó la solicitud de Telecall Colombia acerca de modificar condiciones de uso del espectro 5G. “No es procedente declarar la revocatoria parcial de la Resolución 498 de 2024 mediante la cual se asignó el espectro de 5G, ni acceder al acuerdo de pago propuesto por el operador”, señaló el Ministerio.

La cartera de las comunicaciones determinó que en las peticiones que Telecall presentó el 12 y 27 de diciembre de 2024 y el 8 de enero de 2025no tenían argumentos que demostraran un impedimento para cumplir con sus obligaciones, que le fueron impuestas en el acto administrativo que le otorgó el permiso para uso del espectro.

Los argumentos para solicitar la modificación de las condiciones establecidas en la subasta se fundamentaban en tres aspectos: hechos sobrevinientes, igualdad material e intereses superiores en la prestación del servicio público esencial de telecomunicaciones.

En el pronunciamiento del Ministerio también se recordó que el 3 de diciembre del año pasado, MinTIC inició dos actuaciones administrativas en contra de Telecall Colombia."Una, por el presunto incumplimiento de la obligación de constituir y presentar dentro del plazo previsto las garantías establecidas en el artículo 15 de la Resolución 498 de 2024. La segunda, por el presunto incumplimiento de la obligación de realizar, dentro del plazo previsto, el primer pago en dinero de la contraprestación económica”.

MinisTIC señaló que seguirá el procedimiento administrativo en el cual está el derecho de defensa del asignatario pero teniendo en cuenta la protección del interés general y la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones garantizando el cumplimiento de las normas y condiciones establecidas en la Subasta de 5G.

MÁS DE EMPRESAS

Carolina Mantilla, Presidenta de Dow para la región norte de América Latina
Industria 14/05/2025

“La ley de los plásticos es una oportunidad para traer nuevas soluciones y servicios”

Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos

Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia
Industria 12/05/2025

“Se abre el mercado en Japón, Cuba y Bahamas para exportar pollo en el corto plazo”

Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países

Mauro De Castro, director de Diaco en Colombia
Construcción 13/05/2025

"En la construcción, el metro de Bogotá consume 10.000 toneladas de acero al mes"

El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda