MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reunión entre el MinTIC y WOM ante la crisis financiera de la compañía
Aunque el brazo chileno se acogió a la Ley de Quiebras en EE.UU., la operación en Colombia es independiente y continúa en funcionamiento
El ministerio de las TIC informó que el ministro de la cartera, Mauricio Lizcano, se reunió con Thor Bjorgolfsson, el accionista mayoritario de WOM Colombia para encontrar alternativas y soluciones ante la crisis financiera y de liquidez que enfrenta la empresa.
En la reunión estuvo presente el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, así como algunos representantes de la Superintendencia de Industria y Comercio.
"Tanto el Gobierno como la empresa acordaron evaluar todas las alternativas para proteger a los usuarios, los colaboradores, el mercado y los acreedores, y fortalecer la estabilidad del sector de las telecomunicaciones y la libre competencia", dijo en un comunicado el MinTIC.
El Gobierno aseguró que, a través de la Supersociedades y la SIC, hará un seguimiento al detalle de la compañía. "En próximos días se espera tomar decisiones que se darán a conocer oportunamente. A la fecha, WOM Colombia continúa prestando el servicio a sus usuarios con normalidad".
El anuncio se da luego de que a comienzos de abril se conociera que WOM Chile no pudo refinanciar una deuda por US$348 millones que venció en noviembre del año anterior y tuvo que acogerse a la Ley de Quiebras en EE. UU., para iniciar un proceso de reorganización y evitar el cierre de sus operaciones.
María Adelaida Cano, gerente de marca de Dux, aseguró que la alianza con salchicha ranchera busca un crecimiento de 10% para las galletas frente al año pasado
Los productos dermocosméticos representan 35% del total de este mercado. Empresas líderes en el sector han alcanzado hasta 60% en incrementos en ventas
Lo reemplazará Alcindo Moritz quien lleva 35 años de trayectoria en la empresa, en la cual también ha sido gerente de Exploración para Norteamérica y África