.
John Maya Salazar, gerente general de EPM
ENERGÍA

Moody's anunció calificación internacional de EPM en Baa3, con perspectiva estable

jueves, 30 de mayo de 2024

John Maya Salazar, gerente general de EPM

Foto: EPM

La calificación representa que el riesgo crediticio de EPM es moderado y una capacidad "aceptable" para el pago de obligaciones

Empresas Públicas Medellín, EPM, anunció que la calificadora de riesgo Moody's ratificó la calificación internacional de la empresa en nivel Baa3, lo que representa una perspectiva estable. Esta calificación representa que el riesgo crediticio de EPM en el mercado mundial es moderado. Asimismo, según los estándares de la calificadora "los emisores calificados en prime-3 tienen una capacidad aceptable para pagar obligaciones de corto plazo".

Si se miran los resultados financieros de Grupo EPM durante el primer trimestre, su indicador de ingresos operacionales tuvo una variación de 12% al alcanzar $10,1 billones.Por otro lado, los ingresos de EPM llegaron a $4,8 billones, con una variación de 29%.

John Maya Salazar, gerente de EPM, aseguró el mes pasado que la empresa está aportando por diversificar su matriz de generación de energía con un proyecto de hidrógeno. Aunque se trata de un proyecto piloto, la empresa tiene puesta su confianza en que cuando entre en funcionamiento duplicará y triplicará sus ingresos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 27/06/2024 Acesi asegura que retiro de Cajacopi EPS del sistema depende del pago de sus deudas

El gremio asegura que la EPS debe más de $14.000 millones y Boyacá tiene los casos más importantes de deudas a hospitales

Ambiente 29/06/2024 Hay 223 empresas de plantaciones forestales comerciales con funciones en Colombia

De acuerdo con la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, este sector puede generar bieconomía superior a US$100 millones

Transporte 28/06/2024 La aerolínea Clic tendrá hasta cuatro vuelos diarios con ruta entre Manizales - Bogotá

En total serán 44 las operaciones semanales entre las dos rutas, los lunes y viernes se cubrirá cuatro veces cada unas de las rutas