MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Grupo Latam movilizó más de 32,8 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2024.
Esta cifra representa un incremento de 16,6% con relación a los usuarios registrados en comparación a igual período del año pasado
Grupo Latam movilizó más de 32,8 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2024. Esta cifra representa un incremento de 16,6% con relación a los usuarios registrados en comparación a igual período de 2023.
“El resultado anterior se explica por el buen desempeño a nivel nacional de las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, que transportaron 20,6% más de pasajeros en comparación a 2023, así como también de la filial en Brasil que transportó 8,1% más de pasajeros a nivel doméstico. Por su parte, los pasajeros transportados internacionalmente aumentaron 30,6% durante enero y mayo, en relación a igual periodo de 2023”, dijo la empresa.
Solo en mayo, el grupo Latam transportó 6,4 millones de pasajeros, 11,2% más que en igual periodo de 2023, mientras que incrementó su capacidad consolidada, medida en asientos, kilómetros disponibles (ASK) en 15,9%, impulsado principalmente por 27,6% de crecimiento en la oferta del segmento internacional.
Por su parte, el tráfico de pasajeros consolidado, medido en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), creció 19,3% en mayo de 2024. Dado lo anterior, el factor de ocupación consolidado alcanzó 81,4%, lo que representa un crecimiento de 2,3 puntos porcentuales respecto a igual mes del año pasado, destacando el incremento de 1,4 puntos porcentuales en el factor de ocupación del segmento internacional durante este período, el cual alcanzó 83,5%.
En carga, la capacidad del grupo Latam, medida en toneladas-kilómetros disponibles – ATK, aumentó en 12,4% en relación a mayo de 2023, llegando a los 677 millones de toneladas- kilómetros disponibles.
Para la SIC, esta compañía estableció unas barreras "desproporcionadas", las cuales terminaron restringiendo la participación de actores del mercado
No prevé problemas inmediatos de liquidez por sólida generación de flujo de caja, pero los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración