MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cifras del estudio de la Supersociedades.
La Superintendencia de Sociedades lanzó su más reciente reporte sobre Equidad, Diversidad e Inclusión, que tomó como base 3.485 sociedades
La Superintendencia de Sociedades lanzó su más reciente Informe Técnico de Equidad, Diversidad e Inclusión. La entidad aseguró que el propósito de este tipo de estudios es la promoción de empresas más innovadoras, productivas y sostenibles. El documento tiene información clave sobre el monitoreo de indicadores de participación de género en roles estratégicos dentro de 3.485 sociedades supervisadas.
"Entre los hallazgos más destacados, el informe evidencia que, un equilibrio paritario en la composición de los equipos de dirección y liderazgo no solo fomenta una gestión más efectiva, sino también se traduce en mejoras tangibles en la productividad y sostenibilidad de las organizaciones", dijo la Supersociedades.
Las cifras indican que durante 2023, la participación de las mujeres en las juntas directivas de las empresas llegó a 25,3%, lo cual representó una ligera reducción comparado con 2022, año en el que dicha participación fue de 25,35%. En cuanto a los hombres, a lo largo de este año hubo una proporción de 74,69% en las juntas de las empresas.
En cuanto a la presidencia de las juntas directivas, predomina aún la participación masculina en más de 81%. Las mujeres al frente de este tipo de herramienta dentro de las organizaciones llegó a apenas 18,36%, aunque este número sí representó un aumento de un punto porcentual comparado con 2022 (17,18%).
Sobre el funcionamiento de las juntas, el reporte encontró que hubo una marcada equidad en la calidad de sus miembros: 45,6% fueron independientes, mientras que 54,3% fueron independientes. Los perfiles profesionales de los integrantes pertenecen en mayor medida al sector financiero con 26,7% y ciencias técnicas con 17,28%.
"Los resultados del informe reafirman que la equidad de género y la inclusión son factores determinantes en el fortalecimiento del tejido empresarial. Una mayor participación equilibrada de hombres y mujeres en posiciones de liderazgo no solo es un imperativo ético, sino una estrategia que impulsa el desempeño organizacional en términos económicos y sociales", dijo Billy Escobar, superintendente de Sociedades.
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia