En cuanto a la demanda, la compañía dijo que tiene más de 2.000 clientes recurrentes.
ENERGÍA

Terpel inaugurará 19 puntos de carga a vehículos eléctricos en Bogotá, Cali y Medellín

miércoles, 12 de febrero de 2025

En cuanto a la demanda, la compañía dijo que tiene más de 2.000 clientes recurrentes.

Foto: Gráfico LR

La compañía reveló que en el transporte público de Bogotá, atiende cerca de 650 buses eléctricos que hacen parte del sistema masivo

El mercado de vehículos eléctricos parece ser el futuro del sector automotor. Más que una tendencia, la sostenibilidad se convirtió en un factor clave. Por esa razón, la compañía de combustibles, Terpel, está apuntando a ese negocio, estableciendo diversos puntos para abastecer la demanda de energía eléctrica al sector vehicular.

Terpel Voltex señaló que en 2025, busca inaugurar 19 puntos de carga rápida en Bogotá, Medellín, Cali y en otros puntos en carreteras. Citando a Fenalco, la compañía señaló que entre 2023 y 2024, las ventas de estos vehículos crecieron 246%.

Terpel expresó que cuenta con 38 puntos de carga, distribuidos en 24 puntos de carga rápida con 72 conectores, 10 puntos para usuarios del sector industrial y 13 estaciones de intercambio de baterías en Bogotá para motos eléctricas de marca Gogoro.

“En el transporte público de Bogotá, atendemos cerca de 650 buses eléctricos que hacen parte del sistema masivo. A través de los puntos, recargamos la flota vehicular eléctrica del Aeropuerto El Dorado, que atiende las operaciones en plataforma”, afirmó Juan Daniel Rueda, gerente de negocios de energía y electromovilidad en Terpel.

Frente a la capacidad de carga, la empresa afirmó que realiza 4.000 transacciones mensuales con vehículos eléctricos y cerca de 10.000 de carga pesada. En cuanto a la demanda, la compañía dijo que tiene más de 2.000 clientes recurrentes.

En la temporada vacacional de fin de año 2023-2024 tuvimos recargas por 32.000 kilovatios hora, mientras que en la pasada temporada vacacional de 2024-2025 cuadruplicamos estas ventas, pasando a 139.000 kilovatios hora”, concluyó Rueda.