MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe González, nuevo presidente de Nestlé Colombia
El nuevo acopio provendrá de San Pedro, Santa Rosa y Entrerríos, tres municipios ubicados de Antioquia y de las cercanías a Valledupar
Felipe González, CEO de Nestlé Colombia, anunció que, para mejorar la eficiencia en la cadena de valor de la compañía, pararán la compra de leche fresca en Caquetá, undepartamento del que provenía 9% del producto que usaba la multinacional en 2020.
Tras un plan de tres años en el que se disminuyó paulatinamente el acopio de esa leche, Caquetá ahora representa 3% de las compras que hace a nivel nacional la empresa, un total de 20.000 litros diarios. En dos semanas, la multinacional suiza espera frenar esa compra por completo.
La razón, según explicó el directivo, tiene que ver netamente con una eficiencia operativa, pues la distancia existente entre la planta que tiene la compañía instalada en Valledupar y el departamento de Caquetá es de alrededor de 1.300 kilómetros.
"Efectivamente esto se debe a un tema de eficiencia y sostenibilidad del negocio, a 1.300 km de distancia es difícil operar. No tiene ninguna connotación de orden público", agregó.
El nuevo acopio provendrá de San Pedro, Santa Rosa y Entrerríos, tres municipios ubicados de Antioquia, así como de las cercanías de Valledupar, donde tienen una de sus plantas, donde se desarrolla principalmente leche en polvo, con marcas como Klim, entre otras categorías.
Sobre la decisión del MinComercio de poner un arancel ad valorem a las importaciones de leche en polvo desde EE.UU.,dijo que no tiene ningún impacto en las operaciones de la empresa. "Nosotros nos abastecemos principalmente local. Casi 90% de lo que tenemos viene de acá, jugamos con las reglas locales y actuamos de acuerdo a eso".
La compañía anunció un plan de inversiones de US$100 millones durante los próximos tres años, para potenciar todos los frentes del negocio de la empresa en el mercado local.
"Nosotros no somos ajenos a las características de la industria. Vemos el futuro bastante optimista, en el que buscamos la eficiencia, sostenibilidad y es la forma. Necesitamos potenciar el negocio lácteo, entrar en nuevas categorías, es eso lo que estamos haciendo e implica nuevas categorías", dijo.
En Colombia se producen alrededor de 19 millones de litros diarios, de los cuales Nestlé compra 1%. Esa es una producción de 200.000 litros diarios.
"Vemos que las áreas que hemos estado piloteando en Valledupar y Antioquia, nos está funcionando. Lo que pensamos que era un área beneficiosa en producción de leche, ahora está en sequía por el clima volátil como fue Caquetá", dijo González.
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"
La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa