Tienda Barrio
COMERCIO

Ventas de las tiendas de barrio cayeron 3,7% en 2023, pero mandan en el mercado

jueves, 11 de abril de 2024

Este canal de distribución es fuerte entre los consumidores de estratos bajos

Foto: Napse

Las tiendas son el lugar de elección para 90% de los hogares colombianos y son relevantes para la industria de bebidas

NielsenIQ reveló el panorama del consumo masivo en Colombia, en el que las tiendas de barrio mantienen su posición privilegiada como el canal más relevante, a pesar de una contracción en volumen de 3,7% durante 2023; fenómeno marcado por una disminución en la cantidad de hogares que optan por este canal y una reducción en el consumo de los compradores fieles a él.

La firma subrayó que el arraigo de las tiendas de barrio en el tejido social y económico del país es innegable. Con una presencia afincada en cada rincón de Colombia, estas tiendas son el lugar de elección para 90% de los hogares colombianos, siendo más de 50% del gasto en el canal proveniente del nivel socioeconómico más bajo.

Particularmente, para la industria de bebidas en el país, estas tiendas son vitales. Se estima que 60% del gasto en el canal corresponde a esta industria, destacándose productos como cervezas, gaseosas y leche larga vida, que representan cerca de 40% de las ventas en valor de los tenderos.

“En este contexto, los competidores del sector del consumo masivo buscan estrategias que les permitan mantener su relevancia en el mercado. Ofrecer gramajes y tamaños de productos que se ajusten a las necesidades y expectativas de los consumidores, sin comprometer la experiencia de compra ni la misión del canal. La protección de los puntos de precio más importantes, especialmente aquellos que oscilan entre $2.500 y $4.000, concentra 42% de las ventas en valor del canal” detalló Camilo Escobar, director de Customer Success de NIQ Colombia.

Sin embargo, NIQ Colombia, hizo notar que la fuerte presión inflacionaria ha impactado el precio de los productos de consumo masivo en el canal, dificultando a los tenderos mantener un surtido constante y obligándolos a priorizar ciertos productos. En este sentido, las gaseosas y los pasabocas han sido los más afectados, reflejando un desafío para la estabilidad económica de estos pequeños comerciantes.

“En conclusión, las tiendas de barrio siguen siendo pilares fundamentales en el panorama del consumo masivo colombiano. Su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y satisfacer las necesidades de una amplia base de consumidores les asegura un lugar destacado en la economía y la sociedad colombianas”, puntualizó Escobar.

MÁS DE EMPRESAS

Energía 05/04/2025

SIC dio visto bueno a operación de Ecopetrol para quedarse con Windpeshi

Los megavatios serán usados para autoconsumo de Ecopetrol y no podrán ser vendidos directamente en mercado mayorista

Adriana Avendaño, Latam senior sales manager en The Hershey Company, destacó que 21% es el arancel que EE.UU. impuso a Costa de Marfil, mercado relevante en la producción de cacao.
Empresas 05/04/2025

“Los aranceles impuestos por EE.UU. impactan insumos de la compañía como el cacao”

La gerente comercial para Latam en The Hershey Company, Adriana Avendaño, habló del plan de la marca en medio de la incertidumbre comercial por los aranceles

IES con más estudiantes que hicieron el Saber Pro en 2024
Educación 02/04/2025

Las universidades con más alumnos de pregrado que presentaron Saber Pro

Vale la pena destacar que el Sena, es la institución de educación superior que más alumnos tiene en Colombia, pero no presentó resultados