MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
David Vaca, gerente comercial del Centro Comercial Nuestro Bogotá
Nuestro Bogotá proyecta incrementar su tráfico en 12 puntos porcentuales. Además, va a buscar elevar su ticket promedio hasta $350.000
El centro comercial Nuestro Bogotá dio a conocer sus resultados en 2024 y registró un crecimiento sostenido durante todos los meses del año pasado, en medio de un contexto donde la industria experimentó decrecimientos en indicadores de tráfico.
El centro comercial tuvo una media mensual de 950.000 visitantes y ventas anualizadas por US$70 millones. Estos indicadores subieron 7% y 5%, respectivamente, comparado con cifras de 2023. Gracias a estas cifras, el ticket promedio llegó a los $220.000. El día con más afluencia, fueron al comercio más de 45.000 personas y uno de cada 10 visitantes fueron extranjeros.
“Nuestra capacidad instalada para entretenimiento es, sin duda, nuestra principal ventaja competitiva. Estamos consolidándonos como el centro comercial del occidente de Bogotá con más metros cuadrados dedicados al ocio, y la apuesta para este año es ampliar en más de 5.800 metros cuadrados esa capacidad", aseguró David Vaca, gerente comercial del centro comercial.
En Nuestro Bogotá llegaron 36 nuevas marcas en 2024 para que los turistas y habitantes de Fontibón y Engativá, localidades aledañas al centro comercial, puedan disfrutar de sus ofertas.
Más allá de los resultados del año anterior, Nuestro Bogotá proyecta incrementar su tráfico en 12 puntos porcentuales. Además, va a buscar elevar su ticket promedio hasta $350.000: lo que sería un crecimiento en este indicador de más de dos dígitos.
Por otro lado, va a buscar atraer más de 3.500 m² en marcas nuevas a lo largo del año, es decir, agregar 18 nuevos comercios al lugar. Vaca también enfatizó en que se planea invertir "en la capacidad instalada para entretenimiento, para afianzar así el liderazgo en ocio en el occidente de la capital”.
En 116 municipios de los 520 analizados, solo hay un especialista en salud para atender a toda la comunidad. Solo tres poblaciones tienen 100 médicos por cada 100.000
Según lo reveló la filial del Grupo Aval, la nueva estructura cuenta con toda la señalización, iluminación y sistemas de control vehicular
Mauricio Tamayo, presidente del Hospital San Vicente Fundación, resaltó que la porción de afiliados que financia la salud debe ser una discusión vital en épocas de reforma