MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Julio Alberto Rincón, interventor de Nueva EPS
En el comunicado mencionaron que están participando, apoyando y promoviendo la estrategia con Equipos Básicos financiados por el Gobierno Nacional
Nueva EPS, Famisanar y Sanitas firmaron un convenio de cooperación con la Secretaría de Salud Distrital y la Alcaldía de Bogotá para implementar estrategia de Atención Primaria en Salud.
En el comunicado, las EPS dicen que interpretan que el convenio firmado es el desarrollo en la ciudad de los equipos básicos de salud, contemplados en la estrategia de Atención Primaria en Salud resolutiva APSr del plan de desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
“Las EPS intervenidas tenemos el compromiso nacional de promover y apoyar la resolutividad a los Equipos Básicos de Salud conformados por la Nación, Departamentos, Distritos y Municipios sea directamente y por medio de las Empresas Sociales del Estado o IPS privadas, de manera que se fortalezca la APSr y la atención extramural a los habitantes del territorio nacional tanto urbano como rural, sin importar la EPS a la que estén afiliados ni el régimen”, dicen en el comunicado.
Las EPS detallan también que con la estrategia buscan acercar los servicios de salud del nivel primario a las comunidades, promoviendo así una atención más equitativa y oportuna. Aseguran que los equipos básicos de salud ofrecerán una serie de servicios de atención preventiva, promoción de la salud y atención oportuna en los diferentes territorios, “y las EPS aseguramos la continuidad en los tratamientos que requieran los pacientes, a través de red de servicios”.
En el comunicado también mencionaron que están participando, apoyando y promoviendo la estrategia con Equipos Básicos financiados por el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud y las Empresas Sociales del Estado (ESE).
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número