MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aperturas de Gaes en Cali
La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales
Se estima que más de 32.000 personas en el Valle del Cauca, presentan hipoacusia o dificultad auditiva significativa, siendo el tercer departamento a nivel nacional en registrar la mayor concentración de personas con esta condición.
Ante este panorama y buscando fortalecer un plan de expansión, la multinacional italiana Gaes, dedicada a la salud auditiva en el mundo, abrió dos nuevos centros en Cali que se suman al actual ubicado en Cosmocentro. Los espacios para los exámenes sobre este tema estarán en el Centro Comercial Unicentro Cali y en el Centro Comercial Chipichape. Con estas nuevas aperturas, se espera continuar aunando esfuerzos para atender al mayor número de vallecaucanos que desean revisar su salud auditiva y que tal vez no han podido acceder a una asesoría de calidad en la materia.
"Cuando percibimos pérdida de la localización de la fuente sonora, pitidos o silbidos permanentes en uno o ambos oídos, dificultad para comunicarnos cuando nos hablan por el lado afectado, incapacidad para hablar por el móvil a través del oído afectado o posibles vértigos ocasionales son indicios de que debemos prestar atención a nuestra salud auditiva", afirma Lorena Romero, audióloga y coordinadora de calidad y formación de Gaes.
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad