MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas de diferentes sectores afirmaron que el trabajo entre el sector público y privado será crucial para la exitosa implementación de esta energía
Este jueves, el gobierno presentó la Hija de Ruta para la implementación del Hidrógeno como energía limpia para los próximos 30 años. Para este, ocho empresas y gremios entregaron al gobierno un documento en el que manifiestan su interés en avanzar en la implementación de este plan.
Las firmantes fueron Ecopetrol, Grupo Energía Bogotá, Transportadora de Gas Internacional, Promigas, ENGIE, Siemens Energy, Porsche Colombia, Daimler Colombia, los gremios: el Consejo Mundial de Energía y la Asociación Colombiana de Hidrógeno.
En esta comunicación, las empresas manifestaron que "convencidos de que el hidrógeno jugará un papel crucial en la transición energética como motor de desarrollo económico y social del país, reconocemos la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, así como la cooperación entre naciones para lograr avances significativos hacia las metas de descarbonización".
Cabe recordar, que recientemente, esta tecnología fue incluida por el gobierno como Fuente No Convencional de Energía Renovable, con lo que busca diversificar la matriz renovable del país.
De acuerdo con lo expresado con el Ministerio de Minas y Energía durante la presentación de la hoja de ruta, el país tiene un gran potencial para generar este recurso. En el evento se afirmó que el hidrógeno verde, tendrá un potencial de más de 3 GW de capacidad instalada solo en la Guajira.
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año
La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024
En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero