.
Ocupación de bienes de Sushi Market
EMPRESAS

Ocupan los bienes del restaurante Sushi Market por posibles nexos con narcotráfico

viernes, 7 de junio de 2024

Ocupación de bienes de Sushi Market

Foto: Fiscalía

Los bienes están avaluados preliminarmente en $11.380 millones y los activos pertenecerían a alias H-1

La Fiscalía ocupó, con fines de extinción de dominio, 20 bienes entre los que se encuentran varias sedes de una cadena de restaurantes de comida oriental que, presuntamente sería la reconocida marca Sushi Market, dado que serían de propiedad de un presunto narco invisible contra quien existía una circular roja de Interpol.

Se trata de cuatro sociedades y 16 establecimientos de comercio avaluados preliminarmente en $11.380 millones. Los operativos de ocupación se cumplieron en Pereira (Risaralda), Cali (Valle del Cauca); Medellín, Envigado y Rionegro (Antioquia) y Bogotá.

La investigación, realizada por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, estableció que los activos pertenecerían a Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H-1 o El Zar, quien fue capturado por la Policía Nacional en febrero pasado, en cumplimiento con la solicitud elevada por la justicia española.

Según la investigación esta persona haría parte de una organización criminal responsable de enviar alijos de cocaína a España. Las rentas ilícitas producto de su presunto actuar delincuencial habrían sido invertidas por ‘El Zar’ en la compra de inmuebles y la creación de sociedades comerciales.

Tras su detención, los socios del presunto narcotraficante habrían recurrido a terceros para que administraran las empresas y de paso evadir el control de las autoridades.

Murillo Figueroa fue solicitado en extradición por autoridades españolas que cuentan con información relevante que lo vincularía con una red criminal dedicada a la producción, transporte, almacenamiento y comercio de estupefacientes.

‘El Zar’ estaría implicado en el envío de más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína a la ciudad costera de Huelva (España), en 2021. Labores investigativas desplegadas por las autoridades europeas permitieron incautar el cargamento.

Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 27/06/2024 Grupo Energía Bogotá terminará la construcción de proyecto Colectora en dos años

Juan Ricardo Ortega, Presidente del GEB, explicó que después de tener la licencia de la Anla entregarán el proyecto en La Guajira

Telecomunicaciones 28/06/2024 Gobierno Nacional confirma que no moverá recursos para salvar a Wom de la quiebra

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados

Educación 29/06/2024 “Aún con las demanda, nosotros vamos a demostrar la legalidad de mi nombramiento”

Leopoldo Múnera, designado rector de la Unal, espera decisión del Consejo de Estado sobre su permanencia, dice que todo fue legal