CONSTRUCCIÓN

Odinsa se queda con la mayor participación del Túnel Aburrá Oriente S.A

martes, 17 de diciembre de 2019
La República Más

La transacción ascendió a un valor total aproximado de $335.000 millones y con el cierre se realizó el pago correspondiente al 50% del precio pactado

María Alejandra Ruiz Rico

Odinsa S.A, empresa de concesiones del Grupo Argos, mediante un comunicado informó que hoy se perfeccionó la compraventa de la participación en la Concesión Túnel Aburrá Oriente S.A., correspondiente a un 52,61% del capital social y el 52,76% de la deuda subordinada.

La transacción ascendió a un valor total aproximado de $335.000 millones y con el cierre se realizó el pago correspondiente al 50% del precio pactado. El saldo restante del 50% se pagará en un plazo de hasta 18 meses, para lo cual se otorgó por parte de Odinsa y en favor de los vendedores, un pagaré en blanco con carta de instrucciones que contiene las condiciones acordadas para dicho pago a los vendedores.

La sociedad Concesión Túnel de Oriente S.A. es la concesionaria del proyecto Conexión Vial Aburrá Oriente (Túnel de Oriente), una megaobra compuesta por tres vías que suman más de 60 kilómetros y que conectan al Valle de Aburrá con el Oriente antioqueño por medio de túneles, viaductos e intercambios viales, constituyéndose, además, en el principal acceso al Aeropuerto Internacional José María Córdova.

Adicionalmente, el Túnel Santa Elena, la obra más icónica de la concesión, siendo el túnel en operación más largo de Latinoamérica con 8,2 kilómetros, redujo el tiempo de desplazamiento de forma sustancial desde y hacia Medellín.

Con esta nueva inversión Odinsa, empresa de concesiones del Grupo Argos, consolida su presencia en Antioquia, robustece su portafolio en Colombia y ratifica su propósito de aportar a la competitividad del país.

MÁS DE EMPRESAS

Triara Megacenter, centro de datos de Calro en Medellín, atiende a más de 100 empresas del país.
Tecnología 06/05/2025

Claro invertirá US$3 millones para la modernización de centro de datos en Medellín

El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad

Canacol Energy
Energía 06/05/2025

Canacol señaló responsables de bloqueos ilegales en el proyecto Sucre Norte en San Marcos

Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024