MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Podrán desarrollar nuevos proyectos y oportunidades en el continente americano e impulsar las iniciativas privadas como el nuevo Aeropuerto de Cartagena, El Dorado Max y Campo de Vuelo El Dorado
Odinsa, empresa de concesiones de Grupo Argos, informó ayer de una alianza junto a Macquarie Asset Management (MAM) para poner en marcha una nueva plataforma de inversión en infraestructura aeroportuaria que incluye activos hasta por $1,3 billones.
Dentro de los proyectos se encuentra el caso del Aeropuerto de Cartagena, en el que se busca modernizar con una infraestructura eficiente y sostenible capaz de atender las necesidades del tráfico aéreo por los próximos años. En el Campo de Vuelo de El Dorado, entre tanto, se busca el mejoramiento y operación de las pistas y calles de rodaje del aeropuerto de Bogotá con tecnología de vanguardia y aportando al cuidado ambiental.
“Con esta alianza estratégica con Macquarie ratificamos nuestro compromiso con el país y nos fortalecemos para seguir creciendo en Colombia y la región, con proyectos de infraestructura sostenibles que impulsan la competitividad y el desarrollo”, expresó Mauricio Ossa, presidente de Odinsa
Por último, para El Dorado Max se quiere seguir consolidando al aeropuerto capitalino como uno de los más importantes en el mundo. La propuesta de Odinsa plantea la ampliación y mejoramiento de la infraestructura existente.
"Para Grupo Argos la consolidación de Odinsa Aeropuertos representa la materialización tangible de su estrategia como un gestor de activos de infraestructura y el reconocimiento y la confianza que genera entre jugadores de talla global por su experiencia y capacidad gerencial y operacional”, dijo Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos y presidente de la Junta Directiva de Odinsa.
Se informó que cumplidas las condiciones suspensivas para el cierre de la operación ante las autoridades correspondientes, instituciones financieras, aseguradoras y accionistas de las concesiones, la plataforma inicia su operación enfocada en la gestión de Opain a cargo del aeropuerto El Dorado, en la que tiene una participación de 65%, y Quiport, a cargo del aeropuerto Mariscal Sucre, donde participa con 46,5% de la propiedad. En conjunto, estos dos aeropuertos movilizaron más de 40 millones de pasajeros en 2022 y este año fueron reconocidos como los Mejores Aeropuertos de Suramérica según la firma británica Skytrax.
“Estamos entusiasmados por nuestro continuo crecimiento en la región a través de inversiones en infraestructura de calidad que proporcionan servicios esenciales. Esta inversión amplía nuestra valiosa asociación con Odinsa y esperamos trabajar en colaboración con los principales grupos de interés para seguir reforzando la infraestructura de transporte en la región”, dijo Karl Kuchel, CEO de Macquarie Infrastructure Partners
La SIC comprobó que la empresa desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, como la información biométrica
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países
Las onzas de oro vendidas fueron 54.243 oz (2024: 51.741 oz) aumentando en 5% respecto al mismo periodo de 2024