.
Omar Ossma, CEO Collective Mining
MINAS

"Aquí nosotros podríamos tener un distrito minero muy relevante para todo el país"

viernes, 28 de junio de 2024

Omar Ossma, CEO Collective Mining, dijo que tienen un proyecto que podría ser un distrito minero importante para el país

Foto: Collective Mining

Omar Ossma, CEO de Collective Mining, aseguró que actualmente tienen dos proyectos: Guayabales y San Antonio al primero lo consideran como su proyecto insignia

Collective Mining, una compañía dedicada la exploración minera con experiencia en el descubrimiento de yacimientos de talla mundial, habló con LR sobre los proyectos que tienen, en especial Guayabales, situado entre los municipios de Marmato y Supía, el cual puede ser un “distrito de minería relevante para el país”, en palabras de su CEO, Omar Ossma.

¿Dónde quedan las operaciones de Collective Mining?

Collective Mining tiene operaciones en el departamento de Caldas, principalmente. Estamos ubicados en tres municipios, los cuales son Marmato, Supía y Pácora.

¿Qué proyectos tienen en este momento? ¿Cómo pueden definir a Guayabales?

En Marmato y Supía tenemos un proyecto que se llama Guayabales. Tenemos otro en Pácora, ubicado en la cordillera central, llamado San Antonio.

Podría afirmar que Guayabales es nuestro proyecto insignia, en este momento es en el cual más avanzados estamos. Además, es en donde tenemos mejor conocimiento geológico.

¿Cuál es el área de exploración en Guayabales?

Nosotros tenemos más o menos en el área de Guayabales unas 4.000 hectáreas de exploración. La zona es muy prospectiva, hay demasiado potencial de encontrar minerales y la muestra de eso son todos los targets que hemos logrado identificar en la zona.

¿Cuál es el target más importante de este proyecto?

En este momento el target más importante es el Apollo. De ahí nosotros hemos venido evolucionando en los otros. Aquí podríamos tener un distrito minero muy relevante para el país.

LOS CONTRASTES

  • Andrés CamachoMinistro de Minas y Energía

    “Necesitamos determinar cuáles son los minerales estratégicos que tienen real potencial en Colombia, la posibilidad del cobre, silicio y los que serán necesarios”.

¿Cuánto dinero han invertido la compañía en Colombia?

En estos casi cuatro años de trabajo ya llevamos invertidos 50 millones de dólares canadienses (US$36,5 millones), puede sonar una cifra no muy representativa si uno compara con otro tipo de negocios que demandan capital, pero en el mundo de la exploración, eso es bastante. Nosotros trabajamos sobre la base del capital de riesgo que nos ponen los inversionistas a la operación.

¿Cómo han repartido esa inversión entre las operaciones?

En total, 40 millones de dólares canadienses (US$39,4 millones) han sido enfocados más que todo en Guayabales. Hay 54.000 metros perforados en Guayabales. Este proyecto es un área muy grande en donde hay diferentes yacimientos en donde Apolo es uno de esos yacimientos.

Creemos que Colombia es un gran potencial productor de muchos minerales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/06/2024 Icontec otorgó certificación de inocuidad a la planta LUX de Postobón en Bogotá

La compañía ya suma tres plantas con la certificación. La de LUX Bogotá, atiende el mercado interno y exporta a otros países

Entretenimiento 27/06/2024 Movistar Arena quedó como el sexto lugar en recibir la mayor cantidad de asistentes

De acuerdo con el ranking de venues, de la revista Pollstar y en la categoría entre 10.000 y 15.000 usuarios, este lugar logró acoger a 263.000 personas

Tecnología 28/06/2024 Implementación de la fibra óptica aumentaría en 0,5% el PIB per cápita en Colombia

Movistar fue el operador con la mayor cantidad de accesos a fibra óptica con 37% del total de la oferta para el cierre del año