INDUSTRIA

Onda de Mar ahora vende al año un millón de trajes de baño y 40% se va al exterior

jueves, 7 de junio de 2018

La compañía es una de las tres más grandes en ventas de trajes de baño en Colombia y ya completa 35 puntos.

El año pasado fue difícil para el sector textil específicamente para las ventas dentro de Colombia, y las subcategorías como ropa interior, accesorios y trajes de baño no fueron ajenas a esa situación. En la suma total del gremio, dentro de las 1.000 empresas que más vendieron, 29 hicieron parte de este grupo con utilidades totales por $144.944 millones, cifra que cayó si se tiene en cuenta que 12 meses atrás las ganancias fueron de $178.000 millones.

Para muchos empresarios del sector el alivio económico se sintió por el lado de las exportaciones de las prendas y por la favorabilidad de un dólar entre $2.700 y $2.900. Esa es la razón por la que este año muchos le apuntan a crecer enfocando sus ventas de textiles fuera del país. Ese es el caso de Onda de Mar, una de las principales marcas de trajes de baño. “Hoy en día, 40% de las ventas son en el extranjero y el restante en Colombia, pero el objetivo es llegar a 50% y 50%, teniendo en cuenta que se producen 1 millón de unidades cada 12 meses”, comentó Juan Germán Carvajal, presidente de la compañía.

Precisamente, las exportaciones son el principal canal de ventas de las compañías especializadas en trajes de baño, las ventas de esta categoría a otros países sumaron US$20,1 millones en 2017, una cifra que bajó 6,8% frente a 2016 cuando se lograron US$21,6 millones.

Este año, por cuenta de nuevas tiendas en países estratégicos, entre otros puntos, los productores de prendas para la playa ahora prevén un mejor comportamiento y retornar a ingresos por US$21 millones.

En el caso de Onda de Mar, en 2016 inició el plan de expansión luego de una inversión que superó US$1 millón y dejó a la marca con 35 puntos, 18 tiendas en Colombia y cinco outlets; una en Aruba, otra en Panamá; seis en México, y cuatro en Estados Unidos. Hasta finales de 2018 la firma iniciará una segunda etapa del crecimiento regional.

Los tres principales actores en este sector, según Euromonitor son Confecciones Leonisa, con 18% del mercado; Onda de Mar, con 11,5% de participación; y Alternativa de Moda, con 9,5%.

LOS CONTRASTES

  • Ana María CastiblancoGerente de Decoltex

    “Aunque parece trivial, el hecho de que hayan aumentado los diseñadores colombianos interesados en el mercado externo, generó credibilidad del producto local”.

Carvajal, agregó que “la economía nacional aún está frenada para el consumo por el IVA de 19% y son varias las marcas las que confían que los ingresos y las ganancias pueden mejorar durante este año si se concentran las ventas en el extranjero”.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Situación Financiera de Azteca Comunicaciones Colombia
Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy