MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mediante estos métodos, se espera que las empresas de servicios públicos expandan sus canales y mejoren su actividad digital
La compañía Open International, que ofrece un software especializado para industrias del sector de servicios públicos y telecomunicaciones, estableció las prácticas más representativas que estas denominadas 'utilities' deberían implementar para acercarse a una óptima transformación digital.
En primera instancia se mencionó la operatividad en la nube, la cual se destaca por mejorar los procesos de negocio y concentrar sus recursos para adentrarse en nuevas oportunidades de carácter comercial. En segundo lugar se encuentra la incorporación de soluciones tecnológicas flexibles, las cuales permiten, por medio de un motor de reglas, definir la lógica de negocio y presentar iniciativas para el proceso de transformación digital. También se presentó la incursión en inteligencia artificial ya que las 'utilities' buscan brindar una experiencia de servicio enfocada en la interacción.
Finalmente, la adquisición de herramientas omnicanales y las soluciones con herramientas que favorezcan el autoaprendizaje, que buscan ampliar los canales de interacción con sus clientes y optimizar la curva de aprendizaje de los trabajadores.
Al respecto se pronunció Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open International.
“Estamos en era de la personalización, en donde las principales expectativas de los clientes están relacionadas con la oferta de experiencias individualizadas, y productos y servicios exclusivos, así como con la interacción a través de diferentes canales. Frente a este nuevo paradigma, en donde todos los clientes son VIP, el sector de las utilities deberá hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas que maximicen la eficiencia interna de sus procesos y habiliten la creación de experiencias memorables para incrementar la satisfacción de sus clientes”, afirmó.
En la solicitud inicial, los propietarios de Ara habían mencionado su intención de operar 76 establecimientos
La empresa ofrece a sus empleados facilidades para préstamos de vivienda y educación, programas de bienestar integral y se destaca por una alta participación femenina y diversidad de género
El proyecto maximizará la capacidad ejecutando diferentes intervenciones que mejoran la eficiencia y la seguridad operacional del aeropuerto