MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fabiano Matos, gerente de Oracle para Colombia y Ecuador
Oracle anunció una alianza con el Sena, que beneficiará a más de 40.000 aprendices de 95 Centros de Formación en 31 regionales, así como a cerca de 400 instructores a costo cero.
La compañía tecnológica los capacitará en temas relacionados con programación, desarrollo web y desarrollo de software, esto con la idea de continuar trabajando para reducir el déficit de profesionales del sector de Tecnologías de la Información que asciende a 62.000 vacantes según información del MinTIC y la Federación Colombiana de Software -FedeSoft.
Fabiano Matos, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador, afirmó que “cuando un país crea su propia innovación promueve la igualdad en su sociedad, crece su economía, puede hablar de prosperidad, pero, sobre todo, genera equidad”.
Por su parte, Carlos Mario Estrada Molina, director general del Sena, expresó que “Estas alianzas democratizan el acceso al conocimiento de primer nivel y fortalecen la competitividad de nuestros aprendices permitiendo que complementen sus procesos formativos con habilidades que faciliten su inserción en el mercado laboral, el cuál está demandando talento humano cualificado que esté a la vanguardia”.
Asimismo, este esfuerzo apoya la meta del sector, pues según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para 2025 esta industria empleará a más de 1,2 millones de programadores en América Latina.
La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel
Coscuez cuenta con reservas que podrían alcanzar hasta 6 millones de quilates para los próximos 30 años y el título está vigente hasta 2050