MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, Superintendente de Sociedades
La sociedad sujeta de la medida contrajo obligaciones con 23 personas por más de $1.500 millones
La Superintendencia de Sociedades ordenó la medida de intervención administrativa de suspensión de las actividades de captación no autorizada de dineros del público sobre Más Rápido Motos y su representante legal, Miche Abraham Lewin González, con domicilio en Envigado, Antioquia.
Según la Supersociedades, Más Rápido Motos, a través de su representante legal, firmaba contratos de “colaboración empresarial”, con personas que atraía a través de publicidad en medios de comunicación y redes sociales para que entregaran su dinero en un supuesto negocio de compra y venta de motos, obligándose a restituir el monto de la inversión, más una utilidad fija, con lo cual contrajo obligaciones con más de 23 personas por un monto de $1.552.395.444, sin ofrecer a cambio un bien o servicio.
"Los dineros se captaban a través de transferencias bancarias a cuentas que figuraban a nombre de la sociedad y de su representante legal. Con fundamento en este acto administrativo, en el cual se probó la existencia de hechos de captación no autorizada de dineros, la Superintendencia de Sociedades, a través del Juez de intervención, iniciará el proceso judicial respectivo para procurar la devolución de los dineros a los afectados, todo, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Legislativo 4334 de 2008", detalló la entidad.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que “advertimos a la ciudadanía que antes de entregar su dinero se informen debidamente sobre los negocios que les ofrecen, por cuanto, puede tratarse de sistemas piramidales, donde no existe en realidad un negocio que genere las rentabilidades que les ofrecen".
"Por lo anterior, queremos recordarle a la ciudadanía que las únicas personas autorizadas para recibir dinero de manera masiva del público, son aquellas autorizadas por el Estado para tal fin, como son las entidades financieras”, añadió.
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power