.
Pablo Otero, gerente de EPS Sura.
SALUD

"Tuvimos pérdidas en patrimonio cercanas a unos $400.000 millones en 2022 y 2023"

miércoles, 29 de mayo de 2024

Pablo Otero, gerente de EPS Sura.

Foto: Sura
La República Más

Pablo Otero, gerente de EPS Sura, aseguró que la entidad tiene un déficit en gastos por el envejecimiento de la población en el país

EPS Sura cuenta con 5,3 millones de personas, población que deberá mudarse a otras entidades de salud luego del anunció de la entidad de un desmonte progresivo de sus servicios.Pablo Otero, gerente de EPS Sura, aseguró que la empresa no tiene patrimonio y aseguró que en los últimos dos años ha habido $400.000 millones en pérdidas.

"En 2022 y 2023, hubo estas pérdidas en materia de patrimonio. Este año, por poner un ejemplo, hemos recibido $100 por cada persona. Los servicios y otros costos es de $103, lo cual arroja un déficit de $3, lo cual no es suficiente para atender una demanda de servicios", dijo.

El directivo aseguró que hay una mayor concentración de riesgo de ciertas enfermedades, como cáncer, que tiene una mayor prevalencia. "No tenemos la UPC ajustada por ese riesgo y recibimos los mismos $100 por una persona sana que otras con enfermedades más graves, lo que presiona las finanzas de la entidad", dijo.

El directivo aseguró que la decisión es el resultado de una crisis generalizada en el sector que viene desde hace años, la cual se ha acentuado. Otero dijo que la EPS enfrentaba un envejecimiento de ocho puntos por arriba del que tiene Colombia.

"Eso ha significado mayor carga de enfermedad que agravó el problema y no ha habido incremento de la UPC suficiente para atender esas necesidades. Quiero ratificar que durante estos años hemos buscado desde la gestión de riesgo en salud la atención de las personas. Hoy, con las proyecciones y condiciones poblacionales, es insostenible seguir en el sistema y estamos siendo responsables con la decisión", aseguró.

Otero afirma que han tenido reuniones con los prestadores de salud con el fin de mantener los contratos. Hizo hincapié en que la atención seguirá su funcionamiento normal mientras se presentan los tiempos de desmonte estipulados en la norma.

"Una vez aprobado el programa de desmonte, se definirá un plan de ejecución, que permitirá una entrega ordenada. Seguiremos siendo la EPS de 5,3 millones de personas en Colombia y seguiremos prestando el servicio", dijo.

Asimismo, concluyó que los recursos que se han aportado a la empresa, los cuales han salido del bolsillo de los contribuyentes, se han usado en la segmentación de personas sanas y "gravemente enfermas". Dijo que cada una tiene una ruta de atención que busca que se lleven a cabo los exámenes para detectar de manera temprana las condiciones de riesgo. Hacemos un trabajo para que toda la población reciba los servicios. Hay personas que consumen más y otras menos, lo que se logra es que haya una solidaridad entre los usuarios".

MÁS DE EMPRESAS

Rodrigo Costa, gerente general de Petrobras Colombia
Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas natural”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Américas de Collinson International.
Turismo 14/04/2025

Priority Pass tuvo un aumento de 10% en las visitas a salas VIP y experiencias de viaje

La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta

Comerciantes chinos en TikTok
Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible