CONTENIDO PATROCINADO

Padres 4.0 es una conferencia para aprender a ser digitales y padres de un centennial

martes, 24 de noviembre de 2020

La conferencia que se realizará el próximo 26 de noviembre será un espacio de diálogo entre expertos, moderadores y padres de familia,

Ximena González

La pandemia obligó a que los estudiantes continuaran con su proceso de formación de manera virtual desde sus casas y en compañía de sus padres, quienes en últimas han tenido una gran responsabilidad en este proceso de acompañamiento y formación.

Sin embargo, muchos no están preparados para estos entornos tecnológicos y digitales, por ello, el Centro de innovación y desarrollo tecnológico orientado a la gestión académica (Ceinfes) y Asesorías Académicas Milton Ochoa, empresas pertenecientes a Be+ Group llevarán a cabo el próximo 26 de noviembre la conferencia titulada: Padres 4.0: Aprendiendo a ser digitales “claves para ser padres de un centennial”.

“Padres 4.0 es una alternativa que encuentra la empresa para apoyar a los padres de familia teniendo en cuenta que la educación virtual o a distancia este año fue la alternativa de la gran mayoría de los colegios y con eso se les dio un papel muy importante a los padres en lo que tiene que ver con el apoyo a los estudiantes y la mayoría no están preparados para el uso de herramientas virtuales. Por eso con el fin de darles una guía y orientarlos en este proceso nace este taller”, explicó Alberto Sánchez, director de innovación y desarrollo de Ceinfes.

Con este evento, Be+ Group busca demostrar su compromiso con la educación en Colombia y apoyar el avance del proceso en el desarrollo emocional de los estudiantes y el entendimiento de las actuales herramientas técnicas y tecnológicas en educación, así como también quiere ayudar a hacerle frente a los retos a los que se enfrentan los padres como acompañantes y guías del desarrollo integral de su(s) hijo(s).

La conferencia está pensada como un espacio de diálogo entre expertos, moderadores y padres de familia, quienes constantemente reflexionan en torno a la educación y las necesidades e intereses de los estudiantes. En particular, bajo las nuevas dinámicas que se han propiciado por la pandemia y que van en vía de aprender y emprender de las dificultades y de lo retador de la virtualidad. En últimas, este espacio se convierte en una oportunidad de aprender a ser digitales y aprovechar las experiencias e innovaciones propias del siglo XXI.

Padres 4.0: Aprendiendo a ser digitales se llevará a cabo vía streaming a través del canal Saber Noticias en YouTube, en www.miltonochoa.com y por la página de facebook de Ceinfes de 4:00 p.m. a 6:00 p. m.

Entre las temáticas que se abordarán en este espacio está el fomento del espíritu emprendedor en edades tempranas, conferencia que estará a cargo de Vladimir Guzmán, administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en Comercio Electrónico, maestría en Arquitectura de Tecnologías de la Información y otra en Tecnologías para el Negocio.

De igual forma participará Miguel de Zubiría Samper, psicólogo fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani con su presentación ‘Factores socioemocionales en la virtualidad’ y Cristian Orjuela, licenciado en biología y educación ambiental de la Universidad del Quindío quien hablará sobre el ABC del padre virtual: ¿Qué es lo mínimo que debo saber en herramientas virtuales?

MÁS DE EMPRESAS

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Carolina Mantilla, Presidenta de Dow para la región norte de América Latina
Industria 14/05/2025

“La ley de los plásticos es una oportunidad para traer nuevas soluciones y servicios”

Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia