MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Concesionarios de vehículos y restaurantes reportaron buen desempeño en ventas.
De acuerdo con la más reciente "Bitácora Económica" publicada por Fenalco sobre el comportamiento del sector al cierre de septiembre, para 35% de los encuestados, el volumen físico de sus ventas aumentó respecto al mismo mes de 2017, mientras que para 24%, el comportamiento fue negativo.
"Frente a los mismos porcentajes registrados en septiembre del año anterior ello representa una notoria recuperación de la actividad comercial", dijo el gremio.
Según el documento, hubo dos factores que impactaron positivamente al comercio. El primero, la celebración del Día del Amor y la Amistad, el cual estumuló las ventas en centros comerciales y grandes almacenes durante cinco fines de semana, por lo que hubo prácticamente tres quincenas. El segundo fue la celebración de días especiales y aniversarios en los grandes retailers, así como los bajos precios de las cadenas de descuento.
Sin embargo, Fenalco también aseguró que el mes no cumplió en su totalidad, las expectativas de los líderes del retail por cuenta del aumento en la carga tributaria de las personas naturales, pues gran parte de los contribuyentes debieron hacer su aporte a la declaración de renta, un fenónemo que pudo reducir los ingresos de la clase media y por lo tanto su gasto.
"Dos sectores que nos contestan la encuesta reportaron un buen desempeño: los concesionarios de vehículos y los restaurantes. Por el lado de las expectativas para los próximos seis meses el optimismo de los comerciantes se mantuvo estable", agregó Fenalco.
El Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, se refirió a la imputación de cargos de la Fiscalía a exfuncionarios de la Nueva EPS
Andrés Molina Martínez, gerente general de la Concesión Transversal del Sisga, dijo que se van a rehabilitar seis tramos de esta vía en la región cundiboyacense
La estructura se dividirá en dos partes y la nueva zona funcionará bajo uno de los sellos de Marriott. La inversión es $80.000 millones y le apuesta al centro de Bogotá