.
TECNOLOGÍA

Para tres de cada cuatro latinos, las relaciones interpersonales son muy importantes

miércoles, 4 de mayo de 2022

Telefónica presentó el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’, que analiza el impacto de la tecnología en las relaciones

Laura Vita Mesa

Con el propósito de entender el impacto de la tecnología en la vida de las personas, Telefónica Hispanoamérica presentó el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’. Se trata de un informe realizado con 6.000 personas en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú), que revela, entre otros datos, que los latinos dicen ser bastante selectivos al momento de entablar relaciones personales.

Del total de la muestra, 74% de los encuestados dijo que las relaciones personales son muy importantes para su vida cotidiana; en Colombia, el dato fue de 78%.

No todas las relaciones son iguales, pues varían en calidad e intensidad. La tendencia en la región es a darle una mayor importancia a la pareja y los hijos (51%) y la familia de origen, es decir, padres y hermanos (35%). Esa ponderación cambia en función de las edades de los encuestados. Además, llama la atención que para las mujeres es más importante la familia de origen, mientras para los hombres priman la pareja, los hijos y los amigos íntimos.

Como se dijo, las relaciones varían en su intensidad: ocho de cada 10 encuestados dijo ser bastante selectivo al momento de establecer sus vínculos. De hecho, el estudio encontró que, en promedio, los ciudadanos de Hispanoamérica tienen 4,26 relaciones personales de calidad. En línea con los datos anteriores, la mayoría reportó que sus relaciones más significativas son con la pareja, los hijos y la familia de origen.

"Las relaciones son hiperconductores de las emociones, a través de ellas recibimos lo bueno y lo malo y somos capaces de transmitir. Por eso, establecemos una suerte de derecho de admisión; somos selectivos creando círculos, según nuestras expectativas de relaciones", dijo Víctor Aguado Martín, gerente de Investigación y
Posicionamiento de Marca de Telefónica.

Además, 78% del total dijo que la tecnología es muy importante para mantener las relaciones, y el dato para las redes sociales es de 67%. En Colombia, las cifras son 77% y 68%, respectivamente. A pesar de ello, siete cada 10 encuestados dijo que es muy importante desconectarse, especialmente cuando están saturados.

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/05/2025

Frisby España advirtió que tomaría acciones contra Frisby Colombia por "difamación"

La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Lafayette
Industria 12/05/2025

Lafayette exportó 40% de su producción a 24 países del mundo, 14 en América Latina

Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea