COMERCIO

Parque La Colina lanzó un servicio para pagar el parqueadero a través de una aplicación de celular

jueves, 20 de agosto de 2020

El centro comercial le otorgará a sus clientes un descuento de lanzamiento de la aplicación de $4.000 que se verán en su primera carga

Laura Neira Marciales

El reto de los comercios y los usuarios está en reactivar la economía paulatinamente y reducir el contagio del covid-19, por lo que han encontrado soluciones para reducir el contacto físico. Por ello, Parque La Colina lanzó una aplicación con la que podrán entrar y pagar el parqueadero desde sus celulares.

La app se puede descargar en iOS y Android, además para hacer su lanzamiento el centro comercial regalará $4.000 que se verán reflejados al hacer la primera carga, esto haciendolo efectivo con el QR que está en las instalaciones y los canales digitales del establecimiento.

Para hacer uso de la plataforma, los usuarios deberán ingresar sus datos y los de su vehículo, así como el medio de pago para cargar el monedero virtual, que recibirá montos de mínimo $20.000.

Juan Miguel Pinto, gerente de experiencia del cliente de Parque Arauco, afirmó que “en Parque Arauco Colombia estamos comprometidos con mejorar la experiencia de nuestros visitantes a través de la innovación, ofreciendo alternativas que cobran mayor importancia con la situación actual; es así como con la aplicación ElParking los visitantes a Parque La Colina en Bogotá podrán ingresar y salir del parqueadero de forma automática sin necesidad de un tiquete y pagar el parqueadero desde su celular sin tener que hacer filas”.

MÁS DE EMPRESAS

Soluciones Inmediatas: 31 años transformando la gestión del talento con innovación
Contenido patrocinado 19/09/2025

Soluciones Inmediatas: 31 años transformando la gestión del talento con la innovación

La compañía ha integrado procesos digitales, inteligencia artificial y un acompañamiento cercano a los colaboradores, convirtiéndose en un referente del mercado laboral colombiano

Transporte 22/09/2025

Latam anunció plan para fortalecer conectividad en Sudamérica con Embraer

La flota del grupo cuenta con 362 aviones, incluyendo 283 Airbus de fuselaje angosto, 3 Airbus de fuselaje ancho, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para tener crecimiento y llegar a la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio