COMERCIO

PayU prevé ventas por $210.000 millones en la primera jornada del día sin IVA

lunes, 7 de marzo de 2022

Se espera un aumento de 35% del trafico peatonal, comparado con las jornadas del 2021, y un ticket promedio de $300.000

A través del decreto 290 el Ministerio de Hacienda hizo oficial las fechas de las tres jornadas de día sin IVA del 2022 las cuales son el 11 de marzo, 17 de junio y 2 de diciembre, con la intención de dinamizar la economía y apoyar la formalización empresarial en medio de la crisis.

Ante esto, Carlos Fajardo, gerente de mercadeo de PayU Latam dijo que "para esta primera jornada del año se esperan ventas superiores a los $210.000 mil millones, más de 600.000 transacciones aprobadas y un ticket promedio de $350.000 por pagador. Con respecto a un día normal de compra, esperamos incrementos superiores 190% y frente a las jornadas del año pasado incrementos superiores a 19%”. Se espera que las categorías que mayor movimiento en ventas registren sean: Electrodomésticos de línea blanca; Tecnología (celulares, videojuegos) y artículos para el hogar.

El año pasado las tres jornadas del día sin IVA registrando compras con una cifra récord de 796.000 transacciones aprobadas y US$68.1 millones en ventas ($260.000 Millones) online relacionados con 600.000 compradores.

Por otra parte, el comercio presencial también prevé incrementos tanto en tráfico peatonal como en ventas. Así lo confirma Diana Patiño, gerente de mercadeo de Plaza Imperial: “ Esperamos un aumento de 35% del trafico peatonal, comparado con las jornadas del 2021, y un ticket promedio de $300.000, lo que equivale a un incremento en ventas registradas de 35%”, cabe resaltar que para los clientes que quieran aprovechar esta jornada de descuentos, habrá horario extendido y para quienes compren online estarán habilitados todos los canales digitales: WhatsApp, personal Shopper, redes sociales y pagina web”.

Así mismo, Yazmín Lombana, gerente general de Titán Plaza indicó que, “el centro comercial contará con horario de 8am a 11pm, espera registrar un ticket promedio de 2 millones de pesos y que las categorías más vendidas sean electrodomésticos, moda & calzado, y artículos para el hogar”.

MÁS DE EMPRESAS

Jorge Miguel Camacho, CEO de Gopass
Transporte 07/04/2025

En una ronda de inversión, Qualcomm y Kfund invirtieron US$8 millones en Gopass

Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass, destacó que los recursos que levantaron en la ronda serán para robustecer su operación en Colombia

El presidente de la sociedad portuaria de santa marta, domingo Chinea.
Comercio 04/04/2025

“Aspiramos que la ANI dé la concesión del proyecto de vía férrea hacia Santa Marta”

El presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Domingo Chinea, aseguró que a la vía férrea con Cosco Shipping solo le falta la aprobación de la ANI

Eduardo Lombana, presidente ejecutivo de Wingo
Transporte 06/04/2025

La aerolínea Wingo inauguró la ruta aérea que conecta a Bucaramanga y Santa Marta

La compañía agregó que se estableció por primera vez una conexión aérea directa entre la capital santandereana y Santa Marta a una hora de trayecto