MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La multinacional invertirá US$7 millones
PepsiCo presentó sus proyecciones en términos de sostenibilidad en América Latina y destacó que actualmente sus programas de nutrición en la región ya han llegado a 20.000 personas y la meta es sumar 10.000 más para 2020 en países como Argentina, Colombia, República Dominicana, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela.
La compañía destacó que ha invertido US$7 millones en programas que buscan beneficiar a las comunidades de Latinoamérica, por medio de programas como “Nutrición para el futuro”.
Con respecto a los productos, PepsiCo informó que se ha trazado el objetivo de tener al menos 75% del volumen de su portafolio global con menos de 1,3 mg de sodio/kcal y menos de 1.1 g de grasa saturada/100kcal para 2025. Para 2017, la reducción en grasas saturadas fue de 32%, y la de sodio había presentado una disminución de 55%.
“Hoy en día, aproximadamente 27,5% de nuestros ingresos globales provienen de los productos nutricionales de uso diario (como la avena), las bebidas de cero y bajas calorías y snacks con bajos niveles de sodio y grasas saturadas”, manifestó Ricardo Pimenta, vicepresidente de Nutrición de PepsiCo Latinoamérica.
Para mantenerse en camino hacia una nutrición más saludable, la compañía destacó la inmersión en nuevos productos en su portafolio, de los que destacó la llegada de Tropicana, Naked, Kero Coco y Quaker.
La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024
La marca anunció que iniciará medidas legales ante la apropiación indebida de su identidad y atributos gráficos
Las tres marcas tuvieron una participación de casi 74% sobre el total de las ventas alcanzadas por el sector durante el cuarto mes