Así se comporta el mercado de helado de yogurt en Colombia
GASTRONOMÍA

Pércimon alcanzó 18 puntos en un negocio que factura cerca de los $20.000 millones

viernes, 24 de noviembre de 2023

Así se comporta el mercado de helado de yogurt en Colombia

Foto: Gráfico LR

Hace más de una década, un exempleado de Nutresa decidió independizarse para crear una cadena que nació en Medellín, Pércimon ahora acumula 18 puntos

Si a usted le gusta el helado y aportó a los $2,06 billones que generó este mercado en 2022, según la Andi, pues también existe una opción que promete el mismo disfrute por menos grasa y menos azúcar: el helado de yogurt.

LOS CONTRASTES

  • Michael OrtegónDecano de la facultad de ciencias económicas de Uninpahu

    “El mercado de este tipo ha experimentado un crecimiento notorio, proyectándose un aumento de 5,10% en el período que va desde 2023 hasta 2028”.

  • Clara ValderramaIntegrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife

    “Si es un yogurt bajo en calorías (grasas y azúcares) o un yogurt alto en proteína, que se combina con frutas, puede ser una buena opción de postre o merienda”.

Aunque en el mundo el mercado de los frozen yogurt alcanza ingresos por US$933 millones en 2022, estos productos han tenido un incremento de 14% en los litros consumidos entre 2018 y 2023, alcanzando un millón de litros en el país. Así mismo, su facturación ha incrementado 55% en el mismo lapso de tiempo, los ingresos a 2022 fueron de US$4,2 millones. Viste de esa forma, se trata de un mercado en Colombia que se acerca a los $20.000 millones.

Ante esta tendencia de consumo, nació una nueva empresa: Pércimon. Fue creada por Rafael Estrada, quien estudió administración de empresas en la U. Eafit, luego trabajó en Noel donde alcanzó el puesto de coordinador nacional de ventas, y tras cinco años en la compañía, se fue a trabajar como director nacional de ventas en Nutresa para luego emprender.

Abrió sus puertas en 2010, desde ese entonces se ha expandido hasta alcanzar los 18 puntos de venta, según lo plasmado en su página web, la mayoría de estos se encuentran en la ciudad de Medellín, aunque también cuentan con dos puntos en Cartagena y uno en Bogotá que fue inaugurado en el segundo semestre de 2022.

Ante el alza de consumo de snacks saludables en el mundo que ya alcanza los US$90 millones, Rafael decidió apostarle a una opción de helado con 80% menos grasa y la mitad del azúcar que tiene un producto del mercado convencional.

“Este aumento del consumo puede deberse no solamente al deseo de tener un peso adecuado, sino también al incremento, tanto a nivel mundial como nacional de las enfermedades crónicas no transmisibles derivadas de la obesidad, una variante”, dijo Constanza Marín, nutricionista de la Universidad de La Sabana, frente al auge de los snacks más sanos.

Así se comporta el mercado de helado de yogurt en Colombia
Gráfico LR

Su helado de yogurt viene en diferentes presentaciones que le pueden aportar de 180 calorías hasta 390 calorías (sin incluir alguno de las 30 adiciones), además ofrecen 20 variedades de paletas, helado elaborado con leche de almendras, sin gluten y sin azúcar refinada. También ofrecen una variedad de elaborada a partir de yogurt griego que según Pércimon contiene 150% más de proteína comparado con su helado de yogurt tradicional.

Hay opciones también que tienen un producto llamado pocket, combinación de helado (de yogurt, griego o almendras) que se combina con torta de zanahoria, banano y chocolate.

El mercado de snacks saludables ha experimentado un crecimiento notorio, proyectándose un aumento de 5,10% en el período de 2023-2028, alcanzando un valor de US$890 millones en 2023” dijo Michael Ortegón, decano de la facultad de ciencias económicas de Uninpahu.

¿Qué tanto helado se consume en Colombia?

Según las cifras presentadas por la Cámara de la Industria de Alimentos de la Andi, se dice que el año pasado los hogares colombianos gastaron $2,06 billones en helado, lo que representa 0,34% del gasto de las familias. Los principales jugadores en esta industria según Euromonitor son Crem Helado con 39%, le sigue Popsy con 11%, Mimo’s (5%), Colombina (3,5%) y Bon Ice (2,8%). Colombia es un país en el que el consumo per capita de helado es de aproximadamente 3,1 litros, superior a países como Perú donde es de 1,8 litros.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024

Triara Megacenter, centro de datos de Calro en Medellín, atiende a más de 100 empresas del país.
Tecnología 06/05/2025

Claro invertirá US$3 millones para la modernización de centro de datos en Medellín

El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma