MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión a que la crisis actual de medicamentos viene desde el Gobierno Duque
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, realizó nuevamente varias acusaciones y preguntas que giran alrededor de un posible conflicto de intereses y corrupción en el sistema de contratación de medicamentos.
"José Manuel Carbonell ejecutivo de la casa Char, es el representante de "Colombiana de inversiones SA" y de "Olímpica SA", que controlan la empresa "Éticos Serrano y Gómez" a quien Duque, a través de "compra eficiente" entregó un contrato por $1,7 billones para suministrar medicamentos al ejército y la policía, 15 días antes de salir del cargo", dijo en su red social.
Además, el presidente sugiere que miembros de la familia Char eran parte activa del gobierno o del partido Cambio Radical (partido aliado del expresidente Iván Duque en su momento). "¿Acaso los miembros políticos de esta familia contratista no hacían parte de su gobierno? ¿No había un senador, expresidente del senado, militante de Cambio Radical, recientemente liberado de la cárcel por una magistrada de la Corte Suprema?", puso en su cuenta.
Y cuestionó: "¿Por eso se opone Cambio Radical a la reforma a la salud? Repetitivamente, hermanos y familiares en los grados de que habla la ley, aparecen como contratistas directos o presidentes y senadores del partido Cambio Radical en negocios que suman billones de pesos del erario de la salud de los colombianos",
Además, el primer mandatario pidió a la SuperSalud y a los inspectores del ejército y la policía investigar el precio de las medicinas adquiridas a través de este contrato y sus precios de mercado
Terper destacó que lograron un volumen de ventas consolidado de 3.116 millones de galones en los cinco países donde opera
Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros, conversó sobre la apuesta de la organización en la diversificación y los retos que persisten en materia regulatoria
María Cristina Vargas, gerente de la institución, aseguró que hay incumplimiento en pago de servicios a los usuarios del sistema