MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Simon Borrero, cofundador de Rappi
Este evento pone énfasis en la gobernanza efectiva, la innovación y la cooperación internacional para abordar desafíos críticos de los gobiernos del futuro
Rappi y Dapper fueron seleccionados, como invitados por Colombia, para ir al World Governments Summit en Dubái, del 11 al 13 de febrero de 2025. Este foro, auspiciado por el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, es uno de los principales encuentros globales de líderes de la industria y jefes de Estado.
Este evento, que reúne a más de 190 países, pone énfasis en la gobernanza efectiva, la innovación y la cooperación internacional para abordar desafíos críticos de los gobiernos del futuro. Además, el "Davos del Medio Oriente", como se conoce popularmente, lleva a varios de los CEO más influyentes del planeta.
En esta edición, estarán 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales, 14 delegaciones y 6.000 participantes bajo el lema “Shaping Future Governments” (Dando formas a futuros gobiernos, por sus siglas en español).
Entre los líderes que asistirán se destacan personalidades como Robin Li (Baidu), Larry Ellison (Oracle), Joseph Tsai (Alibaba), Christian Klein (SAP) y Enrique Lores (HP). Sin embargo, el asistente más relevante para el país va a ser Gustavo Petro, que confirmó su presencia en el evento.
El mandatario va a resaltar en su intervención sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica. La asistencia de Rappi y Dapper constituye una oportunidad para exhibir la visión empresarial de ambas compañías ante líderes y expertos de todo el mundo.
Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año
La compañía vidriera creció 15,4% y tuvo una utilidad neta por US$42,2 millones, 41,9% más que en el mismo periodo de 2024
En su discurso, cuestionó con dureza la participación de China, y las maneras para ganarla, en el mercado global del acero