MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un nuevo capítulo también está el punto de seguridad de Borsua, que ayuda a los ingresos en lugares con alto flujo de personas
En el capítulo de hoy tenemos a Borsua, que busca ampliar las ventas de sus puntos de desinfección y registro para las empresas que tienen un alto flujo de personas; a Snappr, una plataforma que conecta a fotógrafos con empresas que necesiten del servicio, y el desarrollo de Pili Sanabria, que lanzó un nuevo canal de educación para emprendedores.
La primera idea es de Borsua, una empresa que se dedica a la distribución y fabricación de productos químicos para tratamiento de aguas, industria cosmética, agro-industria y suministro de materias primas. Pero, en medio de la situación de pandemia crearon una máquina que se utiliza como punto de bioseguridad y sistema de acceso que está dirigida a todos los sectores de la economía, en especial a aquellos que cuentan con alta afluencia de público. La idea es ahorrar tiempo y personal que está hoy dedicado a estas labores; además de evitar contacto y asegurar el distanciamiento. Para conocer del proyecto pueden entrar a su página www.borsua.com o por su whatsapp 350- 893 3519.
La segunda idea es de Snappr, una plataforma a la que las empresas pueden acudir para desarrollar un kit de fotografías para su marca y luego ver cómo se implementa de manera estandarizada en cientos de mercados y plataformas. Además, la idea es conectar empresas con fotógrafos para que estos últimos lleguen a sesiones fotográficas a las que no tendrían acceso normalmente. Según la compañía un ejemplo de esto es que Snappr ha tomado las fotos del menú del 12% de los restaurantes estadounidenses y la idea hoy es expandirse en la región. Para contactarlos pueden ir a sus redes sociales en Twitter, Facebook, Instagram o Linkedin.
La tercera idea llega de Pili Sanabria, presidenta de Inngenia Fundación, que lanzó un sitio web que funciona como portal educativo y de entretenimiento para emprendedores. El portal busca promover la industria colombiana y las historias de vida que pasan por el emprendimiento. El canal se puede ver en pilisanabria.com o conocer más en sus redes sociales.
El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, destacó los ahorros que ha conseguido la compañía con el uso de la inteligencia artificial
De acuerdo con el reporte de la Superintendencia de Sociedades estas compañías representaron 34,1% del PIB
Petro no especificó los argumentos legales para adelantar la licitación, aunque mencionó que "ahí hay irregularidades"