MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La estrategia dispone de guías, plantillas y recomendaciones para que las pequeñas empresas adapten sus negocios a la coyuntura
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) lanzó una nueva iniciativa, #EnMarchaDigital, que en el marco de la pandemia del covid-19 busca ayudar a los microempresarios a poner en marcha sus unidades productivas y a buscar nuevas formas de acercarse al público, haciendo uso de herramientas digitales.
El programa, el cual es totalmente gratuito y abierto, pone a disposición de los pequeños empresarios información relacionada con generación de ingresos, acceso y uso de las TIC, reactivación de operaciones, prácticas de bioseguridad referentes al covid-19 y organización financiera.
Para ello, la estrategia dispone de guías, plantillas y recomendaciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas adapten sus negocios a la transformación digital entre las cuales hay una guías para la reactivación de negocios, instructivos para recibir pedidos a través de WhatsApp y protocolos para la debida gestión de domicilios, entre otros.
“El Pnud decide activar En Marcha Digital para ayudar a los negocios a reactivar sus unidades productivas, fortalecer su competitividad, adaptar sus negocios a la virtualidad y acelerar su transformación digital y de esta manera impulsar el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresa y atender los desafíos que vienen por cuenta del covid-19", dijo Javier Pérez Burgos, gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del Pnud.
Perez destacó también que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el año pasado Mypime generaron 78% del total del empleo y 47% del empleo formal en Colombia, por lo cual desde el Pnud se busca contribuir a su reactivación.
"La siguiente etapa de En Marcha Digital es buscar alianzas que nos permitan llevar el programa a un mayor número de personas y generar cambios en sus negocios”, dijo el representante de la entidad.
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping